Amaiur. Posada ve "peso jurídico suficiente" para negar a Amaiur grupo parlamentario propio

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, dejó entrever hoy que Amaiur no contará con grupo parlamentario propio, al conceder "peso jurídico suficiente" al informe que niega tal derecho y añadir que el que el Grupo Mixto sea tan numeroso no cambia las cosas y habrá que "buscar la fórmula" para que todos sus integrantes puedan expresarse.

Posada hizo estas apreciaciones en la rueda de prensa posterior a su encuentro con el Rey tras la ronda de consultas de éste con representantes de todos los grupos para proponer un candidato a la investidura como presidente del Gobierno.

Como era de esperar, anunció que don Juan Carlos le había trasladado por escrito que propone al presidente del PP y ganador de las pasadas elecciones, Mariano Rajoy. El debate de investidura tendrá lugar los días 19 y 20.

Respecto a la controversia sobre qué formaciones han de contar con grupo parlamentario propio, Posada negó que haya habido discrepancias entre dos informes de los servicios jurídicos de la cámara, como habría apuntado su predecesor José Bono, puesto que sólo puede haber un informe una vez los partidos que han obtenido representación parlamentaria expresaron sus deseos al respecto.

En este sentido, resaltó que la propuesta de Amaiur para tener grupo propio se conoció ayer hacia las 18.00 horas y que el informe jurídico que la rechaza estaba hecho "en poco tiempo", a las 21.30. Para el presidente del Congreso, dicho informe tiene "peso jurídico suficiente".

Posada reconoció que un Grupo Mixto tan numeroso puede tener "más complicado" su funcionamiento, pero apuntó que "ése es el esfuerzo que hay que hacer", el de "buscar la fórmula" para que todos los partidos que lo componen puedan expresar su opinión en la cámara. "Cuanto más numeroso, más complicado, pero no creo que eso cambie las cosas", sentenció.

Posada no quiso informar del contenido de su charla con el Rey, por tratarse de "conversaciones confidenciales" de las que no debe hablar, pero aseguró haber visto al Monarca "en muy buen estado físico" y "siguiendo muy de cerca todo el acontecer político", escuchando los argumentos de todos los grupos y obteniendo de su ronda de consultas "un conocimiento muy completo de la realidad política nacional".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2011
KRT/caa