Rajoy: "Cumplir el déficit es la única decisión que hoy aseguro como cierta"
- Reconoce que tendrá que adoptar medidas "no gratas" para reducir las cuentas públicas
- Garantiza que irá a vivir a La Moncloa "en un periodo de tiempo razonable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este jueves que puede verse obligado a adoptar medidas "que no serán gratas", cuando llegue a La Moncloa, para cumplir el límite de déficit público, fijado en el 6% para 2011 y en el 4,4% para 2012.
Rajoy cerró por la tarde la ronda de contactos que el jefe del Estado, el rey Juan Carlos, ha mantenido en el Palacio de La Zarzuela con todos los partidos con representación parlamentaria para proponer un candidato que se someta al debate de investidura.
A la salida, condicionó en rueda de prensa todos sus planes de Gobierno a la necesidad de cumplir el límite de déficit público fijado por la Unión Europea, si bien indicó que su intención es "cumplir" lo prometido en el programa electoral.
Rajoy puntualizó, sin embargo, que en estos momentos sólo puede comprometerse a cumplir el déficit, que es la exigencia que tiene España en estos momentos. "Vamos a cumplir el déficit; es la única decisión que hoy les aseguro como cierta", sentenció.
Confió en que los españoles comprendan que el futuro Gobierno tendrá que adoptar decisiones complicadas y emprender importantes ajustes "para alumbrar el camino de la recuperación económica". Si no puede cumplir alguna promesa electoral, aseguró que explicará detenidamente los motivos ante los ciudadanos.
Rajoy no quiso entrar en detalles de las medidas que piensa aplicar, ya que tiene reservados esos anuncios para "el debate de investidura", que se celebrará los días 19 y 20 en el Congreso de los Diputados.
EJES DEL FUTURO GOBIERNO
Asimismo, detalló que en su conversación con el Rey le avanzó las líneas generales que piensa desarrollar en el Gobierno. Entre ellas, concedió máxima prioridad a la recuperación económica y la creación de empleo.
Reconoció que las previsiones de crecimiento económico "no son halagüeñas y nos van a obligar a poner el mayor empeño posible para afrontar la crisis económica y poner soluciones" que reduzcan el paro, situado actualmente en los 5 millones de personas sin trabajo.
Para recuperar la economía, indicó que hay tres medidas que piensa desarrollar: corregir el déficit público como "primer instrumento para crecer y crear empleo", así como poner en marcha un conjunto de reformas como la laboral que "llevarán tiempo aprobarlas y que surtan efecto".
La tercera pata de esa estrategia será "devolver el crédito al sector financiero" y reestructurar el sistema bancario para devolver la "tranquilidad a los mercados" y lograr que fluya el crédito.
Rajoy añadió que también dedicó una amplia parte de su conversación con el Rey a hablar de política exterior, con el compromiso de ser "muy activos" en la Unión Europea para recuperar el prestigio de España y una intensa relación con Iberoamérica.
El próximo presidente del Gobierno no se olvidó de una atención a los vecinos del Magreb, mantener las "mejores relaciones" con Estados Unidos y "estar atentos" a los países emergentes que están creciendo de manera muy importante.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
PAI/caa