Desarrollan un sistema que analiza en tiempo real la contaminación atmosférica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan un sistema que analiza en tiempo real la contaminación atmosférica, y genera un índice de contingencia ambiental que permitirá a las administraciones tomar medidas correctoras.
Según informó hoy esa universidad, este sistema innovador que analiza en tiempo real las concentraciones de los contaminantes nocivos en relación con las variables ambientales de acuerdo a la normativa local, permitirá predecir, con la mayor anticipación posible, las contingencias ambientales y ayudará a la toma de medidas correctoras.
Para desarrollar su investigación, el equipo de científicos ha instalado una red de supervisión de la calidad del aire con tres estaciones de toma de datos donde se miden, en tiempo real y mediante sensores, las concentraciones de los contaminantes más importantes, además de las variables meteorológicas.
En el desarrollo del sistema se contemplan dos contaminantes: el dióxido de azufre (SO2) y las partículas de tamaño menor a 10 micras contaminantes que han registrado niveles más altos en la zona.
A continuación, los investigadores han aplicado técnicas de fusión de datos, de reconocimiento de patrones y unos decisores inteligentes, los cuales se encargan de relacionar las variables meteorológicas con los contaminantes.
Por otro lado, las optimizaciones del sistema garantizan un máximo de probabilidades de detección, controlando la probabilidad de las falsas alarmas.
Estos experimentos con decisores inteligentes han demostrado que es posible la fusión de la información obtenida de los sensores de las estaciones de supervisión, para calcular el Índice de la Calidad del Aire, así como la predicción de la contaminación en dicha zona.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
EGB/isp