Toxo (CCOO) pide que el próximo ministro de Trabajo “tenga un peso importante en el Gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, destacó este jueves la necesidad de que el próximo ministro de Trabajo “tenga un peso importante en el Gobierno” que conforme Mariano Rajoy.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el responsable sindical subrayó que no quiere “especular” sobre quién va a ser el próximo responsable de la cartera de Trabajo, aunque sí subrayó la importancia de que tenga peso en el Ejecutivo.

En este sentido, apuntó que es fundamental que quien Rajoy ”decida que sea tenga competencias; quien se encargue de los asuntos laborales debería tener un peso importante en el Gobierno”.

“Sé que normalmente suele ser el Ministerio de Economía el que más pesa en las funciones del Gobierno, pero creo que habría que equiparar una cosa y la otra, no nos vaya a suceder lo del pasado reciente”, agregó Toxo.

Además, comentó que espero tenga una relación directa con las organizaciones sindicales, porque sería muy conveniente para el futuro inmediato de España.

Sobre las medidas que se van a adoptar en materia de trabajo, el líder de CCOO advirtió de que “nadie” ha de pensar que “de las modificación de la leyes laborales van a nacer los empleos que necesita la sociedad española”.

El responsable sindical subrayó que patronal y sindicatos trabajan por conseguir los acuerdos que les ha pedido el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque afirmó que “no sé si antes del 6 de enero”, plazo que le ha marcado el responsable popular.

Según Toxo, es el momento de "juntar nuestras voluntades”, para agregar que vienen tiempos más duros porque “las políticas que se han diseñado en Europa son contraproducentes, casi suicidas”, y apuntan hacia un año 2012 “peor” que 2011.

Respecto a los “miniempleos” que insiste en proponer la CEOE, señaló que supondría “deteriorar de tal manera el mercado de trabajo que al final tengamos a la gente a la absoluta disposición de la acción discrecional de las empresas”.

En esta materia, dijo que parece que se vuelve al siglo XVIII o XIX, “cuando los terratenientes acudían a las plazas de los pueblos a decidir si tú vienes o no vienes” a trabajar.

El responsable de CCOO quiso dejar claro que su sindicato “nunca va a convocar movilizaciones preventivas”.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
BPP/MFM/caa