Los parados podrán reclamar la prestación por desempleo a través de Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo e Inmigración puso hoy en marcha "Redtrabaja.es", el nuevo portal web del Servicio Público de Empleo Estatal que permitirá a los trabajadores en paro reclamar y gestionar la prestación de desempleo a través de Internet.
La nueva página web, que en una primera etapa sólo permitirá solicitar la prestación contributiva por desempleo, sustituye al conjunto de webs relacionadas con el antiguo INEM y estará en período de pruebas hasta el próximo día 30 de diciembre.
La tramitación de prestaciones a través de Internet no eximirá a los ciudadanos de presentarse en las oficinas de empleo, ya que será necesario que lo hagan para darse de alta en la Seguridad Social como demandantes, en función del proceso que establezca cada comunidad autónoma para ello.
Según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, este nuevo servicio constituye una herramienta que facilitará a los ciudadanos el acceso a la información de empleo, gracias también a la posibilidad de construir "soluciones a medida para cada necesidad", a la personalización del servicio y a los nuevos parámetros de relación que se establecen entre ofertantes y demandantes de trabajo.
"Redtrabaja", con 20 millones de usuarios potenciales, no sólo está dirigida a desempleados, también a empresas, trabajadores en activo y personas emprendedoras con nuevos proyectos y expectativas de crear una empresa nueva.
Rojo quiso hacer hincapié en que el nuevo servicio de empleo por vía telemática es "ampliamente compatible y complementario" con otras aplicaciones en Internet. Asimismo, añadió que no supondrá un descontrol en el seguimiento de los trabajadores dados de alta en el paro, puesto que está en "contacto directo" con la base de datos de la Seguridad Social y ofrece totales garantías de seguridad.
El objetivo del nuevo portal web, según explicó Rojo, es "estar al servicio de la ciudadanía", especialmente en un momento de transformación y de retos de empleo como es el actual, en un contexto difícil de crisis económica.
Por último, cabe destacar que "Redtrabaja" permite equiparar a España con el resto de servicios públicos de empleo europeos como el holandés, el inglés, el belga o el sueco.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
VCG/jrv