El AVE aumentó sus pasajeros un 1,3% en octubre, mientras el avión perdió un 6,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de pasajeros que utilizó el ferrocarril de larga distancia durante el pasado mes de octubre registró un ligero repunte del 1,3%, mientras que el avión, su competidor directo en la mayoría de destinos, perdió un 6,3% con respecto a igual mes del año pasado.

Según informó este jueves el INE, el número de viajeros transportados en tren alcanzó la cifra de 1.931.000, mientras que el avión llevó a 3.133.000 personas.

Los datos muetran que cerca de 426,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior.

En los primeros 10 meses del ejercicio el número medio del total de viajeros crece un 0,4%. Por tipo de transporte, todos los modos presentan tasas medias positivas en ese periodo, a excepción del transporte especial y discrecional, que baja un 3,5%.

En el caso del transporte urbano, fue utilizado por más de 260,5 millones de viajeros en octubre, un 0,2% más.

Además, el transporte metropolitano sube un 0,2% en tasa interanual. Los metros de Sevilla, Madrid y Barcelona presentan tasas interanuales positivas del 4,7%, 0,6% y 0,3%, respectivamente. Por el contrario, los metros de Palma, Valencia y Bilbao registran tasas negativas del –6,8%, –2,5% y –1%, respectivamente.

Por su parte, el transporte urbano por autobús aumenta un 0,2% en tasa interanual, con más de 155 millones de usuarios en octubre.

El transporte interurbano fue utilizado por más de 116 millones de viajeros, lo que supone un incremento interanual del 0,9%. Así, el transporte por ferrocarril anota una subida del 3,1%, el transporte marítimo del 1,2% y Cercanías sube un 3,3%.

Por último, más de 49,6 millones de usuarios optaron por el transporte especial y discrecional en octubre, lo que supone un descenso del 6,1% en tasa interanual.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
GFM/gfm