Presupuestos. Salgado: "En los próximos meses convivirán los síntomas de recuperación con los efectos de la crisis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, vaticinó hoy que "durante los próximos meses los síntomas de rescuperación van a convivir con los efectos de la crisis" y su consecuencia más preocupante, el paro.
Salgado hizo este análisis durante su intervención en el Pleno del Congreso donde se debaten hoy las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado presentadas por PP, CiU, ERC, IU-ICV, BNG y UPyD.
La ministra insistió en destacar la importancia de la actuación del Estado en esta crisis, pese a haber supuesto el aumento del déficit. A su juicio, de no haber intervenido los poderes públicos "la situación sería incomparablemente peor".
Como filosofía general, aseguró que el Gobierno se opondrá "a quienes tratan de debilitar y desarmar al Estado en el terreno económico" puesto que esta es una "crisis gestada en el sector financiero" del que se pretendía que estuviera ausente el control del Estado.
Todo ello tiene por objetivo mitigar los efectos perniciciosos de la crisis sobre los más desfavorecidos. "Podemos soportar colectivamente una situación económica grave, pero no tenemos porqué soportar una quiebra de la cohesión social, que luego sería muy difícil de soportar".
Según la responsable de Economía, se están observando mejoras desde el mes de abril, aunque este repunte no va a ser suficiente para que tenga repercusiones a corto plazo sobre el PIB. Por tanto, se producirá "una recuperación lenta" que "tardará" en visualizarse".
Después de la inyección de dinero público, afirmó Salgado, ha llegado el momento de preparar la salida "sin prisas y en el momento oportuno" de la intervención pública en la economía.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
SGR/PAI/isp