Telefónica recorta su dividendo para 2012 debido al cambio significativo del mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Telefónica aprobó este miércoles un recorte del dividendo para el ejercicio 2012, en el marco de la revisión de su política de remuneración al accionista.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los objetivos de remuneración anunciados en octubre de 2009 han cambiado, ya que fueron establecidos en base a un escenario económico y operativo y a una situación de los mercados financieros "que desde entonces han cambiado significativamente".
"En el entorno actual, y teniendo en cuenta la valoración de la acción, la compañía ha decidido anticipar el esquema de remuneración flexible inicialmente previsto para 2013, ofreciendo una remuneración atractiva a sus accionistas que es compatible con la estrategia de la compañía de seguir invirtiendo en los negocios para capturar las oportunidades de crecimiento en sus mercados, incluyendo la adquisición de espectro, y que permite incrementar la flexibilidad financiera de la compañía", explica Telefónica.
De este modo, el dividendo para 2011 se mantiene en 1,60 euros por acción, habiéndose ya realizado un primer pago de 0,77 euros por título el pasado mes de noviembre. El importe restante (0,83 euros por acción) se abonará en el mes de mayo de 2012, mediante una combinación de pago en efectivo y en especie, este último mediante la distribución de acciones en autocartera por un importe máximo de 0,30 euros por acción.
Mientras, la remuneración total al accionista para el año 2012 ascenderá a 1,50 euros por título, incluyendo el pago de un dividendo en efectivo de 1,30 euros por acción y una recompra de acciones por el importe restante. Las acciones propias compradas serán amortizadas y el plazo para realizar dicha recompra de acciones
finalizará en mayo de 2013.
Por su parte, el dividendo para 2012 se rebaja hasta 1,50 euros por acción, desde el objetivo del 1,75% fijado en octubre de 2009.
De cara al ejercicio 2013, Telefónica establece un mínimo de remuneración total por acción similar a la del año 2012 (1,50 euros por acción). La forma de remuneración (dividendo, recompra de acciones o combinación de ambas) se decidirá teniendo en cuenta las condiciones de mercado y las preferencias de los inversores en ese momento.
No obstante, la compañía reitera su objetivo de mantener un ratio de endeudamiento (medido como deuda neta más compromisos/OIBDA) en el rango de 2,0-2,5 veces, avanzando progresivamente hacia el punto medio de este rango en el medio plazo.
En este sentido, Telefónica aclara que los compromisos de remuneración no serán pagados con deuda y la compañía "continuará optimizando su portfolio de activos no estratégicos".
En cualquier caso, la intención de Telefónica es mantener la práctica actual de fraccionar la remuneración al accionista en dos tramos.
CAMBIOS EN EL CONSEJO
Por otra parte, la operadora informó hoy que ha aceptado la dimisión presentada por el consejero dominical y vicepresidente, Vitalino Nafría Aznar. El Consejo de Administración ha agradecido, por unanimidad, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo de Vitalino Nafría
como miembro de este Consejo durante los 6 años de su mandato.
Asimismo, el Consejo de Administración ha acordado, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, el nombramiento por cooptación, como nuevo miembro del Consejo de Administración de Ignacio Moreno Martínez, con el carácter de consejero dominical, así como el nombramiento de José María Abril Pérez como vicepresidente de ese Consejo.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2011
GFM/gfm