Oceana pide a la UE que fije los límites de capturas de 2012 al margen de intereses a corto plazo

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Oceana instó este miércoles al Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea a dejar a un lado los intereses a corto plazo en la reunión que dará comienzo mañana y en la que se establecerán para 2012 los límites de captura de los principales "stocks" explotados por la flota europea atlántica.

Según indica Oceana en una nota de prensa, "fijar unos Totales Admisibles de Captura (TAC) basados en criterios científicos resulta indispensable para detener la sobreexplotación de nuestros mares".

Añadió que, "sin embargo, y a pesar del compromiso internacional de gestionar los 'stocks' en niveles del Rendimiento Máximo Sostenible, los TAC de los últimos cinco ejercicios han sido de media un 40% superiores a los recomendados por los científicos".

Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana Europa, subrayó que "ignorar los consejos científicos no sólo pone en peligro la sostenibilidad del recurso, sino que también perjudica la rentabilidad de la industria pesquera y la viabilidad de las comunidades que dependen de ésta".

En opinión de Pastor, "la decisión final de los ministros será un claro indicador de la voluntad de los estados miembros en el proceso de reforma de la Política Pesquera Común. Dejar la sostenibilidad como última prioridad en la agenda política es un error que no podemos permitirnos".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2011
JCV/caa