Sabadell prevé "más concentraciones" en el sector financiero y no se descarta a medio plazo

- Considera que 2012 será un año "super relevante" para el proceso de reestructuración, aunque no el "definitivo"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, explicó este miércoles que 2012 va a ser un año “super relevante” para el proceso de reestructuración del sector financiero español, aunque subrayó que “no me atrevo a decir que sea el definitivo” y que no vayan a quedar cosas “pendientes” para ejercicios posteriores.

Durante un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), Guardiola indicó que en el año 2012 habrá “más concentraciones” en el sector, pues está pendiente qué pasa con Unnim y Banco de Valencia, además de operaciones privadas que se puedan producir.

En todo caso, destacó la necesidad de esperar a ver el enfoque que le da el nuevo Gobierno al proceso de reestructuración, aunque sí se sabe que es una “prioridad” del equipo de Mariano Rajoy.

Sobre el papel que pueda jugar el Sabadell en las nuevas operaciones que se produzcan, el consejero delegado apuntó que en este momento los equipos del banco están “muy metidos” en la integración de la CAM, recién adjudicada por el Banco de España.

En todo caso, Guardiola indicó que el banco está “abierto a otras posibles operaciones en el futuro”, aunque en el corto plazo la adquisición de la CAM “es un factor limitativo”.

Pese a ello, según el alto cargo del banco catalán, a medio plazo “no lo veo como una limitación”.

Preguntado por la posibilidad de que se ponga en marcha un “banco malo”, recordó que cuando arrancó el proceso de reestructuración y recapitalización financiera en España se descartó, aunque ahora sería “más fácil” su creación.

Para el consejero delegado del Sabadell, aunque no sería necesario hacerlo para seguir con el proceso, si se hiciera habría que decidir si se puede crear como algo sistémico para dar confianza a los inversores o con un mecanismo que proteja a las entidades que están más expuestas al sector inmobiliario.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2011
BPP/gfm