La ONCE plantea extender su modelo de juego responsable en 2012 a Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE anunció este martes su intención de extender su modelo de juego responsable a Europa durante 2012, a fin de garantizar la función social y de creación de empleo para personas con discapacidad que desempeña la organización.
Ello implicaría distribuir sus productos de juego en los demás países de la UE, desarrollar en estos políticas de discapacidad, comercializar en España otros productos de juego responsable, y destinar todo lo recaudado a programas sociales y de empleo en beneficio de los discapacitados a nivel comunitario.
Según la ONCE, la entrada inminente en el mercado del juego en España de multitud de nuevos operadores en Internet a partir de enero y la cada vez mayor internacionalización de los mercados podrían poner en riesgo su modelo social y de creación de empleo.
De ahí la demanda de dicha organización, que solo en 2011 creó más de 5.000 puestos de trabajo, en su mayoría ocupados por personas con discapacidad.
La normativa actual ya permite a la ONCE participar en juegos de carácter multijurisdiccional en el Espacio Económico Europeo y sólo está pendiente de que su Consejo de Protectorado (en el que están presentes los ministerios de Sanidad, Política Social e Igualdad; Economía y Hacienda; Interior; y Trabajo e Inmigración) verifique que la iniciativa de la ONCE se ajusta a los requisitos y procedimientos contemplados.
A partir de entonces, la entidad podría comenzar a analizar su vocación europeísta, que ya presentó en Bruselas hace pocas semanas.
Esta es su principal demanda para el próximo ejercicio, un año en que según la ONCE se prevén importantes novedades en el mercado del juego europeo.
Por ello, tratará de trasladar su modelo de juego social y responsable, de forma que se garantice que los recursos procedentes de este mercado repercuten íntegramente en acción social y generación de empleo para personas con discapacidad.
Asimismo, la ONCE apostará por impulsar en Europa la economía social, la labor de la sociedad civil y el tercer sector como dinamizadores económicos y sociales.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2011
AGQ/caa