Cultura
El sector de la música grabada tuvo una caída de ingresos de 50 millones durante la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la música grabada tuvo una caída de ingresos, como consecuencia de la pandemia, de unos 50 millones de euros, lo que redundó en las producciones de artistas españoles que no pudieron materializarse.
Así se pone de manifiesto en el informe ‘Radiografía del mercado de la música grabada – Evolución del consumo en los años de la pandemia (2021-2021)’, un documento que analiza la situación de la industria tras la pandemia, y que se ha presentado en el marco de la novena edición de la feria internacional BIME.
El trabajo cifra en 50 millones la caída de ingresos de sector, como consecuencia de la pandemia, lo que repercutió en aquellas producciones de artistas españoles que no se concretaron, al tiempo que atestigua el hecho de que los españoles generan “bastante menos” ingresos per cápita por música grabada que en otros países europeos.
A su vez, se expone que el volumen de suscriptores de pago en plataformas de ‘streaming’ se encuentra menos desarrollado que en otros países del entorno de España, al tiempo que la crisis del sector de la publicidad se acusó en los ingresos provenientes de formatos financiados por la publicidad o de consumo gratuito.
Por su parte, en la referida feria internacional se presentó el informe ‘Engaging with Music 2021’ de IFPI, el cual indica que en España se escucha más música que la media mundial (20 horas frente a 18,4); que se recurre más al ‘streaming’ gratuito, el financiado por publicidad, (un 14% más frente a un 9% de media, lo que merma los ingresos por suscripciones ‘premium’); que se utilizan más las plataformas de vídeo que las de audio para escuchar música (un 24% frente al 22%); que se está muy lejos de la media de consumo de música mediante suscripciones (un 18% frente al 24%); y que todavía está extendido el hábito de la piratería, especialmente entre los más jóvenes (57% frente al 38%).
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2021
MST/clc