Salud

Sólo un 36% de los pacientes con colesterol ‘malo’ está controlado en España

- Según un estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, que preside la doctora Raquel Campuzano, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), expone que solo un 36% de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol ‘malo’) se encuentra controlado en España.

Asimismo, demuestra que existe una gran disparidad en el control de este factor de riesgo cardiovascular en las distintas comunidades autónomas, oscilando entre el 65% de pacientes controlados en Navarra y el 19% en la Región de Murcia.

El estudio recuerda que la hipercolesterolemia se asocia de forma lineal con el riesgo de enfermedad cardiovascular y que supone hasta el 42% de la carga de mortalidad cardiovascular en el mundo.

Para el estudio, coordinado por los doctores Pedro Valdivieso y Juan Cosín, se contó con la colaboración de 253 médicos, que aportaron datos agregados de 2.520 pacientes (54% prevención secundaria, 12% hipercolesterolemia familiar, 47% diabetes mellitus y 24% con insuficiencia renal crónica). La representatividad de las reuniones multidisciplinares por comunidades autónomas fue proporcional a la de la población general sobre el total de la población española.

“A la luz de los resultados de este estudio, vemos imprescindible promover acciones para cubrir las necesidades no cubiertas, mejorar el control de la dislipemia y alcanzar objetivos, especialmente en aquellas regiones que han mostrado menor grado de control”, aseveró la doctora Campuzano.

El hígado fabrica el 80% del colesterol que hay en el organismo, mientras que el 20%-25% restante se obtiene a través de la ingesta de alimentos de origen animal, ricos en grasas saturadas. Este 20%-25% es el escaso margen disponible para controlar tanto la cantidad total de colesterol, como la proporción de colesterol HDL (“bueno”) y la de colesterol LDL, presentes en el organismo.

Para lograr mantener las cifras deseadas de colesterol, la SEC recomienda practicar ejercicio físico de forma regular, limitar la ingesta de grasas saturadas presentes en alimentos con grasa de origen animal, evitar el consumo de productos procesados, consumir una dieta rica en verduras y frutas, pescado azul, aceite de oliva y frutos secos con moderación, abandonar el tabaquismo y tomar la medicación si así lo ha prescrito el médico.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2021
MAN/pai