Zapatero cree “encauzada” la garantía de autofinanciación de España

- Asegura que su relación con Rajoy ha evolucionado hacia la “confianza”

- Paró el reglamento de la "Ley Sinde" por la polémica y se declara “neutral” ante el futuro del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que ya está “encauzada” la andadura de España hacia la garantía de su propia financiación sin ayuda externa y, por tanto, hacia su recuperación económica, aunque queda tarea por hacer y desea por ello una “buena tarea” a su sucesor, Mariano Rajoy.

En una entrevista en ABC Punto Radio recogida por Servimedia, reiteró que su convicción personal y la situación económica de España le llevaron a gestionar junto a Rajoy un traspaso de poderes “ejemplar” para que el nuevo gobierno pueda tomar decisiones “desde el primer día”.

Desde hace meses, aseguró, y especialmente desde las elecciones, ha habido un diálogo muy fluido que ha sido además “muy positivo” para España y que ha servido para que ambos recuperen confianza recíproca hasta una relación “positiva” en la que espera sobre todo que la tarea de Rajoy conduzca a la recuperación “cuanto antes”.

No ha habido “ningún problema” con Rajoy, aseguró, tampoco en la última reunión del Consejo Europeo, a pesar de que algunos desde el PP denunciaron la “debilidad” del presidente en funciones por no haber logrado para España la capacidad de vetar la activación del fondo de rescate.

Están “perfectamente de acuerdo”, explicó, en que “tal y como están las cosas”, lo importante para España no es poder vetar su aplicación, sino que pueda aplicarse con una mayoría del 85%, sin requerir la unanimidad exigida hasta ahora.

Más allá de que su gestión genere opiniones de todo tipo, el presidente reiteró que siempre ha actuado pensando en el interés general, también cuando aprobó el severo plan de ajuste que en mayo de 2010, tras los primeros episodios de la crisis de la deuda griega, permitió que España pudiera seguir financiándose por sus propios medios.

Esa era la primera meta que se marcó su gobierno, aseguró, que ya está “encauzada” aunque queda una tarea díficil por delante para terminar de superar la crisis, crear empleo y evitar que futuras crisis repercutan como hasta ahora en la destrucción de puestos de trabajo.

El trasfondo de la crisis y el reto que Europa debe resolver, advirtió Rodríguez Zapatero, es que la renta se está desplazando a los países emergentes y en los próximos diez años se estima que el 60% del crecimiento provenga de Asia y sólo el 9% de la Unión Europea y Occidente.

RESPONSABLE DE LA DERROTA ELECTORAL

Pocos días antes de ceder el testigo del Gobierno a Mariano Rajoy, el secretario general del PSOE aseguró que se siente “principal” responsable de la derrota electoral y reafirmó su neutralidad ante el congreso federal en el que cederá también el relevo al frente del partido.

Su balance en el liderazgo del partido es de absoluto respaldo y lealtad por parte de sus compañeros, “por supuesto” de Alfredo Pérez Rubalcaba y también de José Blanco, de quienes en absoluto ha sentido “ninguneo”, más bien al contrario. La campaña que hizo, aseguró, fue la que él quiso, convencido de que el peso debía llevarlo el candidato.

Preguntado por los motivos por los que finalmente el Gobierno dejará sin aprobar el reglamento de la llamada “Ley Sinde”, el presidente reconoció que lo paró ante el debate “intenso” en el Consejo de Ministros, reflejo del que había en Internet. La polémica, explicó, cuestionaba la conveniencia de aprobarlo estando en funciones, incluso a pesar de que había sido consultado con el PP.

Una vez que abandone el Palacio de La Moncloa, el ya expresidente se mudará a una vivienda de alquiler en Madrid debido, explicó, al deseo de sus hijas de quedarse en la capital a pesar de que, por él, “por supuesto” que hubieran regresado a León.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2011
CLC/caa