Afganistán. La OMS identifica 23 nuevos casos de poliomielitis en este año

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado un total de 23 casos de poliomielitis este año en Afganistán, después de que la semana pasara detectara en la ciudad de Kandahar el último en un niño de 10 meses que comenzó a sufrir parálisis el pasado 20 de septiembre.

El doctor Rana Kakar, de la Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de la OMS en Afganistán, indicó que 20 de los 23 casos proceden de las provincias del sur de Afganistán, por lo que abogó por la inmunización de los niños en las zonas más inseguras del país, según informó hoy la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (Unama).

De hecho, Kakar señaló que las campañas de inmunización de la OMS han propiciado la vacunación de 30.000 niños en las zonas más inaccesibles del país, aunque aún quedan unos 110.000 menores fuera del alcance de los más de 44.000 voluntarios que buscan a afganos de hasta cinco años para administrarles la vacuna contra la poliomielitis.

Entre el 11 y el 13 de octubre se celebraron tres días nacionales de inmunización para la erradicación de la poliomielitis, dirigidas a unos 7,5 millones de niños. Aún no hay cifras definitivas, pero Kakar confió en que la campaña haya llegado a más del 95% de todo el país.

La OMS ha realizado este año cinco de las seis citas programadas para la inmunización de niños contra la poliomielitis en Afganistán. Kakar vaticinó que el país tendrá que llevar a cabo "días nacionales de inmunización durante tres años para erradicar" esta enfermedad.

Afganistán es uno de los cuatro países que quedan donde la poliomielitis es endémica, junto con India, Nigeria y Pakistán. Las campañas de inmunización cuentan con el apoyo de, entre otras entidades, la OMS, el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef), la Asociación Rotaria Internacional, el Organismo Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA) y el Gobierno de Japón.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
MGR/jrv