ETA. RUBALCABA ASEGURA QUE ELIZARÁN DABA “INSTRUCCIONES” A LA IZQUIERDA ABERTZALE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que Aitor Elizarán, presunto jefe político de ETA detenido este lunes en Francia, daba “instrucciones” a la “izquierda abertzale radical”, en referencia a la ilegalizada Batasuna y a su entorno.

Rubalcaba hizo esta afirmación en una comparecencia de prensa en la sede de su departamento, en la que valoró la detención en el país galo de Elizarán y de Oihana San Vicente, que fueron arrestados en la localidad de Carnac.

En este sentido, el responsable de Interior aseguró que esta operación es de “gran relevancia”, puesto que Elizarán es considerado por las Fuerzas de Seguridad españolas como “jefe del aparato político” de ETA, miembro de su “comisión directiva” y el que “impartía instrucciones a la izquierda abertzale radical”.

Asimismo, el ministro destacó el hecho de que Elizarán ha sido arrestado tan sólo año y medio después de que fuera capturado su predecesor en el puesto, Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', que fue detenido el 21 de mayo de 2008 en Francia. El ministro destacó que esta celeridad en el arresto es prueba de la “importante eficacia policial” de España y del país galo.

PERSEGUIR A “TODA ETA”

Al mismo tiempo, Rubalcaba aludió a que el hecho de que algunas destacadas detenciones de los últimos meses sean de dirigentes de ETA no significa que se esté apuntado sólo a la “cabeza” de la organización terrorista, ya que a lo que se persigue es a “toda ETA”.

Respecto a Oihana San Vicente, el ministro señaló que no formaba parte de la cúpula de la banda etarra, pero es probable que formara parte del aparato político junto a Elizarán, al que el titular de Interior definió como “un hombre de 'Txeroki', en referencia al ex jefe etarra Garikoitz Aspiazu.

Por otra parte, el ministro fue preguntado por una información periodística que aludía a que informó al PNV antes de la detención de Arnaldo Otegi la pasada semana. El responsable de Interior aseguró que nunca informa por anticipado de las actuaciones policiales y de la Justicia, sino que se pone en contacto con los grupos parlamentarios cuando las actuaciones se han producido.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
NBC/isp