WWF exige compensar toda la deforestación del planeta con plantaciones para 2020
- La FAO reúne estos días a 150 países para abordar el problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año 13 millones de hectáreas de bosque se ven afectadas por la deforestación, lo que supone unos 36 campos de fútbol por minuto y la generación de casi el 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Así lo recordó hoy la organización conservacionista WWF a los 150 países que participan hasta el viernes en el XIII Congreso Forestal Mundial que celebra en Buenos Aires (Argentina) la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Por esta razón, WWF propone un objetivo de “deforestación neta cero” para 2020, lo que “no significa deforestación cero”, sino garantizar que la pérdida forestal que exista para la fecha sea compensada con medidas de restauración y forestaciones en terrenos degradados.
Sin embargo, los ecologistas insisten en que los bosques naturales del mundo “deben ser conservados” para maximizar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación de la biodiversidad.
WWF pide a los líderes mundiales reunidos en Argentina que respalden objetivos “ambiciosos” para frenar la deforestación “como uno de los elementos clave para evitar una inminente catástrofe climática”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
LLM/jrv