Empresas

Ferrovial perdió 100 millones hasta septiembre, frente a los 513 millones perdidos un año antes

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial redujo sus pérdidas en los tres primeros trimestres del año hasta los 100 millones de euros, frente a los 513 millones de euros que perdió en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así se refleja en los resultados trimestrales publicados por la compañía este jueves, en los que explicó que están impactados “por la mejora de los tráficos en ‘Autopistas’, el sólido comportamiento de ‘Construcción’, pero contrarrestados por las restricciones del tráfico aéreo que aún se mantienen”.

En lo que se refiere al resultado bruto de explotación (RBE), se situó en 439 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 85,9% más en términos comparables respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 231 millones de euros. Por su parte, las ventas mejoraron un 8,4% en términos comparables, hasta situarse en 4.807 millones de euros.

La liquidez de la empresa se sitúa en 6.423 millones de euros, mientras que la caja neta ex proyectos de infraestructuras alcanza los 1.830 millones de euros, incluyendo operaciones discontinuadas.

Por unidad de negocio, los ingresos de las ‘Autopistas’ registraron un incremento del 35,4% en términos comparables, hasta alcanzar los 383 millones de euros. El 77,6% de las ventas de la división procedieron de Estados Unidos. El resultado bruto de explotación se elevó un 42,9% en términos comparables, hasta los 266 millones de euros.

En ‘Aeropuertos’, la reducción de los tráficos de Heathrow supuso una bajada de sus ingresos en un 26,9% y de su RBE ajustado en un 54,8%. Los aeropuertos AGS se vieron afectados significativamente por la caída del tráfico, reduciendo sus ventas en un 8,7% y situando su RBE en -11 millones de libras.

En cuanto a ‘Construcción’, Ferrovial resaltó que “sigue mostrando un sólido comportamiento”, con un Resultado de Explotación de 107 millones de euros, frente a los 25 millones de euros del año anterior, y un margen RE del 2,4%. La cartera de la división registró la cifra récord de 12.297 millones de euros, sin incluir algunos proyectos adjudicados y cuyo valor asciende a 380 millones de euros. Las ventas se incrementaron un 4,9% en términos comparables, hasta los 4.395 millones de euros. El 86% de la facturación correspondió al negocio internacional, destacando el papel de Polonia y Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
IPS/clc