Tecnológicas
Cellnex perdió hasta septiembre 145 millones, un 72% más, por impacto de las compras
- Pagará 0,03 euros de dividendo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cellnex registró en los nueve primeros meses de este año unas pérdidas de 145 millones de euros, un 72% más que el mismo periodo de 2020 (84 millones), según los resultados publicados este jueves por la tecnológica.
La compañía explica el resultado negativo por "el impacto de las mayores amortizaciones (un 68% más que enero-septiembre de 2020) y costes financieros (+79%) asociados al intenso proceso de adquisiciones que mantiene el grupo y la consiguiente ampliación del perímetro”.
Desde enero la compañía ha anunciado operaciones de crecimiento en Polonia, Países Bajos y Francia con una inversión asociada de 9.000 millones de euros.
La caída en el resultado neto contrasta con el aumento de los ingresos, que alcanzaron los 1.760 millones de euros, por encima de los 1.149 millones de los tres primeros trimestres de 2020. El ebitda ajustado casi duplicó el del año pasado, de 838 millones a 1.334 millones de euros, y el flujo de caja libre recurrente apalancado sube a 660 millones de euros (435 millones en 2020). La deuda neta a 30 de junio ascendía a 6.566 millones de euros, frente a los 6.500 millones a cierre de 2020.
El Consejo ha aprobado un pago de dividendo de 0,03004 euros por acción, con cargo a la reserva de prima de emisión que se hará efectivo el 4 de noviembre.
Tobias Martínez, consejero delegado de Cellnex, destacó “un período marcado por el cierre de operaciones anunciadas en 2020 y en este 2021; nuevos acuerdos en Francia, Países Bajos, Polonia y Portugal; una ampliación de capital en la que fue determinante el apoyo decidido de nuestros accionistas y que nos debe permitir seguir capturando nuevas oportunidades de crecimiento, y no menos relevante un crecimiento orgánico que supera el 6%. Una dinámica que tiene su reflejo en la mejora de los indicadores clave de ingresos, ebitda y flujo de caja recurrente".
"Todo ello nos permite confirmar las perspectivas para el conjunto del ejercicio de la revisión que anunciamos al cierre del primer semestre, con unos ingresos que superarán los 2.500 millones y un ebitda por encima de los 1.900 millones", aseguró.
LÍNEAS DE NEGOCIO
Por áreas, los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos el 86%, con 1.519 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 69% respecto a 2020.
La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 9% de los ingresos, con 164 millones, y el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) supuso un 4% de los ingresos, con 77 millones de euros.
A 30 de septiembre, el principal mercado de la compañía es España con un 23% de los ingresos del Grupo, seguido de Italia, con un 20% y Francia, con el 15%.
A 30 de septiembre, Cellnex contaba con un total de 89.327 emplazamientos operativos: 4.490 en Austria, 1.360 en Dinamarca, 10.359 en España, 11.583 en Francia, 1.807 en Irlanda, 20.033 en Italia, 4.065 en Países Bajos, 14.525 en Polonia, 5.148 en Portugal, 7.996 en el Reino Unido, 2.610 en Suecia y 5.351 en Suiza; a los que se suman 4.222 nodos DAS y Small Cells (cerca de un 30% más, a perímetro constante, respecto 2020).
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
JRN/clc