Discapacidad
La Fundación Integralia DKV celebra sus 21 años reconociendo a empresas, entidades y personas que han hecho posible su trayectoria
- Reconoce a Inserta Empleo/Fundación ONCE por la generación de alianzas para promover la inclusión laboral

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Integralia DKV celebró este jueves su 21 aniversario reconociendo a empresas, entidades y personas que han hecho posible este camino en el marco de un acto que tuvo lugar en el Auditorio Telefónica bajo el título '¿Dónde está la discapacidad?’ y en el que se reflexionó sobre la responsabilidad compartida en el acceso al empleo de las personas con discapacidad.
En él pudieron escucharse muchos testimonios de personas vinculadas a la fundación, como el presidente de DKV, Javier Vega de Seoane; el presidente de Fundación Integralia y consejero delegado de DKV, Josep Santacreu; la directora de la fundación, Cristina González; y el subdirector de la misma, Javier de Oña.
Durante el evento, que fue presentado por la responsable de Desarrollo de Negocio en Fundación Integralia DKV, Luz Adriana González, y Álvaro Sánchez, empleado de Integralia en Madrid, se puso de manifiesto la importancia del compromiso de las empresas en esta causa y, sobre todo, la necesidad de un cambio en la percepción que tienen en cuanto a las necesidades de las personas con discapacidad para conseguir una mayor integración en puestos de trabajo y en el tejido empresarial.
En su intervención, el presidente de DKV y del Consejo Asesor de Integralia, quiso recalcar que esta acción es posible en todas las empresas y defendió que, con la Fundación Integralia “se ha demostrado que las empresas superan las barreras y estereotipos relacionados con las personas con discapacidad”.
Visibilizando la realidad de discriminación ante el empleo que sufre el colectivo de personas con discapacidad física y orgánica en el sector empresarial, el presidente de DKV proporcionó unas cifras preocupantes y subrayó que, según el Barómetro Deloitte del segundo semestre del 2019, en España “solo un 25% de empresas cumplen con la Ley General de Discapacidad que las obliga a contratar 2% de personas con discapacidad en plantillas superiores a 50 empleados”. “Esto nos indica que algo ha de cambiar, y la Fundación Integralia DKV es un agente de cambio para facilitar el tránsito de las personas con discapacidad a las empresas”, aseveró.
EVOLUCIÓN
Por su parte, la directora de la Fundación Integralia quiso echar la vista atrás y analizar la evolución de la misma a lo largo de estos 21 años, especialmente haciendo hincapié en todo el aprendizaje adquirido y destacando la fuerza de descubrir el poder del acompañamiento, “el poder que tiene en las personas generar un clima de seguridad y confianza donde puedan dar lo mejor de sí mismas”. “Es realmente inspirador ver la evolución cuando entran a formar parte de Integralia y enfrentan los retos más difíciles, con profesionalidad, compromiso, entrega y capacidad de adaptación”, agregó, convencida de que “es así como se explica su éxito a lo largo de estos 21 años” y de que "gracias a esas cualidades, que pudieron aflorar por este acompañamiento, Integralia es lo que es hoy”.
“Claro que tenemos mucho que celebrar y que tenemos que estar orgullosos de todo lo que hemos conseguido a lo largo de este tiempo, pero este acto no puede, no debe conformarse, con ser una simple palmada en la espalda”. “Ha de servirnos a todos como inspiración, como una experiencia revitalizante que nos aliente a seguir siendo agentes de cambio”, espetó.
El acto contó con momentos muy especiales, como la actuación de Andrea Zamora, pianista con discapacidad visual, de 23 años, quien este año acabó de estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y ya ha cosechado importantes premios y ofrecido recitales en grandes auditorios y que, por su talento, ha recibido una de las becas artísticas SuperArte que brinda la Fundación Grupo SIFU a jóvenes promesas.
RECONOCIMIENTOS
El evento contó también con la experiencia de personas que llevan años trabajando por los derechos de las personas con discapacidad, como el secretario de finanzas de Cocemfe y presidente de Feacem, Daniel Aníbal; la patrona de Integralia y exsecretaria de estado de Servicios Sociales experta en discapacidad, Pilar Díaz y el director general de Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Ignacio Tremiño, quién confesó que la discapacidad le ha “dado más” de lo que le “ha quitado”.
Además, la Fundación Integralia DKV aprovechó su celebración para reconocer a aquellas empresas, entidades y personas implicadas y comprometidas con la misión social de la Fundación y, en definitiva, que contribuyen a la inserción laboral de personas con discapacidad a través de unos premios que fueron entregados en diferentes categorías: empresa inclusiva, para Metrovacesa y su CEO, Jorge Pérez de Leza; economía social, para Grupo TEB y su director general Manuel Morales; y empleado de Integralia, para Gerardo Pineda, supervisor del centro de Madrid.
Por otra parte, también se entregaron las distinciones ‘Integralia’, basadas en el símbolo de Integralia, que simboliza la voluntad de defender la diversidad, la personalización del puesto de trabajo, el desarrollo de la persona y el acompañamiento de todas las personas que forman parte de esta gran familia.
Los premiados fueron Konecta y su fundación, por confiar en Integralia para desarrollar su apuesta de transformar la vida a miles de personas con discapacidad; Institut Catalá de la retina, por su fidelidad, confianza y contribución al desarrollo profesional del equipo de Fundación Integralia; Hospital Sant Joan de Déu, por creer en el talento de las personas con discapacidad y confiar la atención telefónica del Hospital a Integralia; Numintec, por su contribución al desarrollo de tecnológico de la Fundación o T-Mobilitat: Moventia, por impulsar la iniciativa más ambiciosa de inclusión laboral de personas con discapacidad en la que Integralia ha tenido el honor de participar.
INSERTA EMPLEO
Asimismo, reconocieron a Inserta Empleo/Fundación ONCE, por la generación de alianzas para promover la inclusión laboral; Ignacio Pintos, por su apoyo constante, experiencia y dedicación; Europ Assistance, por haber confiado en Integralia como aliado para impulsar la formación y el empleo de las personas con discapacidad en Extremadura; Mútua de Terrassa, por el bonito proyecto compartido con Integralia que genera un gran impacto social en el colectivo de personas con discapacidad de la comarca del Vallès; Oxfam Intermón, por su lealtad y compromiso con la discapacidad; Josep Sayós, por sus enseñanzas, compromiso y generoso acompañamiento; Pilar Moya, por su gran trayectoria profesional en Fundación Integralia DKV y Pablo Marín recibió una distinción especial a título póstumo por su entrega como secretario del Patronato durante 20 años.
Tras recibir su reconocimiento, la directora de la Fundación Konecta, Graciela de la Morena, destacó que la alianza que surgió hace siete años con la Fundación Integralia “es porque detrás de las organizaciones hay personas que creen que la discapacidad es una oportunidad de desarrollo y crecimiento”. “Y porque, estratégicamente, las dos entidades queríamos desarrollar proyectos de integración en Latinoamérica”, agregó.
Por su parte, la directora del área de Empresas, Alianzas estratégicas y RSC-D de Inserta Empleo - Fundación ONCE, Mar Medeiros , resaltó que la “alianza estratégica con la Fundación Integralia DKV ha sido clave para mejorar la vida de las 683 personas con discapacidad que han encontrado un empleo y han tenido una historia de vida y de superación gracias a esta alianza y gracias, sobre todo, al gran compromiso que tiene esta fundación y a todo lo que hacen cada día por la normalización e inclusión de estas personas”.
Durante la clausura del acto, el presidente de la Fundación Integralia, Josep Santacreu, agradeció todo el apoyo de las personas que han hecho posible este proyecto y reafirmó la buena decisión de haber iniciado esta aventura hace 21 años. “En aquel momento, tomamos la decisión de hacerlo de una manera diferente, apostando por dar una oportunidad de acceder al mundo laboral a personas con discapacidad. Ahora estamos seguros de que acertamos con la apuesta por el impacto social de la Fundación en España y en los países donde actúa en el empleo y empoderamiento del colectivo”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
MJR/gja