Bolsas y Mercados

La ESMA pide cautela ante las recomendaciones de inversión en redes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) advirtió este jueves sobre los riesgos que puede entrañar hacer caso a cualquier recomendación de inversión en redes sociales.

El regulador de los mercados de valores de la UE ha difundido unos consejos y explicaciones sobre las normas que se aplican en situaciones en las que alguien, establecido dentro o fuera de la UE, difunde información en la que propone una decisión de inversión sobre instrumentos financieros de la UE (por ejemplo, acciones o bonos), dirigida a un público amplio, en este caso sobre redes sociales.

En el Derecho de la UE, esto se denomina una recomendación de inversión, que normalmente, elaboran empresas como bancos e intermediarios financieros, pero también analistas financieros. Sin embargo, cualquier otra persona que proponga una estrategia de inversión puede entrar dentro de esta categoría si su recomendación de inversión está destinada a un público más amplio. Esto incluiría la publicación en las redes sociales. Además, si se formulan recomendaciones de inversión con frecuencia, se pretende llegar a un público amplio y esa persona se presenta a sí misma como alguien con experiencia financiera, dicha persona puede ser considerada como un experto. En tal caso, la ley exige que esa persona proporcione información adicional.
Las normas se recogen en el Reglamento sobre abuso del mercado de la UE. Se exige que quienes hagan recomendaciones de inversión revelen sus identidades y presenten recomendaciones de una manera objetiva, así como revelar todas las relaciones o circunstancias que pudieran afectar a su objetividad. En el caso de los expertos, deben seguirse normas adicionales.
La ESMA avisa de que los reguladores de la UE vigilan activamente la conducta, las órdenes y las transacciones de los inversores en el mercado. Si hay motivos para hacerlo, investigan, y si no se respetan las normas relativas a las recomendaciones de inversión, pueden imponerse multas u otras medidas de supervisión, que pueden incluir la remisión del caso a la Fiscalía.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
JRN/gja