ETA

En 2024 se produjeron 421 actos de apoyo a ETA, un 10% menos que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha documentado 421 actos de apoyo a ETA durante 2024, lo que supone una reducción del 10% respecto a los 466 registrados en 2023.

Según informó Covite, por segundo año consecutivo no se han registrado 'ongi etorris' (recibimientos) a presos etarras tras su salida de prisión, aunque el colectivo advierte que "la legitimación de ETA a través de otro tipo de actos sigue muy presente en el espacio público".

Del total de actos documentados, 158 tuvieron lugar en Vizcaya, 145 en Guipúzcoa, 60 en Navarra, 24 en Álava, 23 en otras provincias y 11 en el extranjero, principalmente en el País Vasco francés.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, destacó que la desaparición de los 'ongi etorris' es "positiva tanto para las víctimas como para la sociedad en general", recordando que el Observatorio se creó en 2016 precisamente para documentar estos actos "tan humillantes y dolorosos".

TIPOLOGÍA DE LOS ACTOS

De los 421 actos registrados, 150 correspondieron a pintadas y pancartas de ensalzamiento a ETA y sus presos, 131 fueron manifestaciones reclamando la excarcelación de etarras, y 70 se produjeron en el contexto de fiestas populares.

El colectivo documentó además 35 homenajes públicos a etarras fallecidos y 4 homenajes en la vía pública a presos de ETA, una modalidad novedosa que incluye la colocación de fotografías y bailes de aurresku. Los 31 actos restantes se clasificaron como "otros".

Covite ha denunciado la "colaboración explícita" de algunas instituciones públicas en estos actos, especialmente ayuntamientos vascos y navarros que han promovido manifestaciones pro-presos durante las fiestas navideñas.

CRÍTICAS AL GOBIERNO VASCO

La organización advierte que si en 2025 continúa el ritmo de progresiones al tercer grado como en 2024, "es probable que veamos una disminución notable de las manifestaciones" al haber menos presos de ETA en las cárceles.

El colectivo critica los "terceros grados fraudulentos" concedidos por el Gobierno vasco a presos "sin arrepentir" y denuncia que se otorguen estas progresiones "con el beneplácito de todas las instituciones, incluso de la Fiscalía de la Audiencia Nacional".

Covite considera que esta situación representa "el mayor obstáculo para la convivencia en el posterrorismo", calificando de "cinismo puro" las lecciones de la izquierda abertzale en materia de paz y convivencia.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2025
NBC