Crisis abastecimiento

Arrimadas pide al Gobierno hacer un plan de contingencia ante la posible crisis de abastecimiento

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió este miércoles al Gobierno sentarse para hacer un plan de contingencia como país para ver cómo se puede afrontar la posible llegada a España de la crisis de abastecimiento que azota otros países como el Reino Unido.

Así lo indicó Arrimadas en una entrevista en Onda Madrid recogida por Servimedia, donde apostó por intentar “minimizar” los efectos que puedan llegar a tener en las familias estos problemas de suministros, de logística e incluso en el precio, que también “se prevé”. El ofrecimiento que hizo al Ejecutivo lo extendió a los partidos de la oposición.

Asimismo, Arrimadas destacó que se ha visto cómo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, se han sentado para “repartirse carguitos”, refiriéndose al acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Tribual Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos.

Ante esta situación, Arrimadas insistió en que lo que ella ofrece es que se sienten todos para “minimizar” los “estragos” de esta crisis “que se avecina”. “Yo prefiero sentarme para hablar de estas cosas y para repartirme los cargos del Tribunal Constitucional”, añadió, al tiempo que abogó por hacer un pleno específico y una Mesa “urgente” para hacer un plan de país.

También comentó que lo que deberían hacer es sentarse para hablar de este tema, intentado llegar a acuerdos “razonables y sensatos”, en vez de estar dando “tanto pábulo o tanta importancia” a las “discrepancias” que tiene el Gobierno por “marcarse medallitas”.

La “malo”, continuó, es que el Ejecutivo está apoyado en partidos a los que les importa “muy poco esto”. A su juicio, la muestra de que a EH Bildu y ERC le importan “poco” estas cosas “importantes” es que la condición que han marcado los catalanes para aprobar los Presupuestos Generales del Estado es blindar el catalán en Netflix. “Estos sí que viven en una isla ajena a la realidad de las familias españolas”, lamentó.

Además, apostó por dar una imagen hacia fuera de “unidad”, de fortaleza y de que España “sale adelante” con una serie de reformas, pero “lo que tenemos es todo lo contrario, estamos mirando si derogamos la reforma laboral para volver al sistema del PSOE que tampoco solucionaba nada”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2021
BMG/clc