Presupuestos. El PSOE aconseja a Rajoy que vaya al debate "sin cinismo ni hipocresía" porque se dará "de bruces" con la realidad

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aconsejó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que acuda mañana al debate de totalidad sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2010 "sin cinismo ni hipocresía" si no quiere darse "de bruces" con la realidad de las comunidades autónomas y ciudades en las que gobierna.

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, con la asistencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estudió hoy los acuerdos alcanzados con el PNV y Coalición Canaria para superar las enmiendas de totalidad y en rueda de prensa posterior Leire Pajín sentenció que el proyecto es el mejor para dar estabilidad y consolidar la recuperación económica.

Del PP sólo se sabe que defenderá una enmienda de totalidad pero ninguna propuesta concreta, denunció Pajín, más allá de "un concurso al mejor discurso" entre sus dirigentes y alguna que otra "ocurrencia cargada de frivolidad" de alguno de sus responsables con la que, o bien pretenden "dar ideas a un Rajoy vacío de contenido" o demostrar "la poca importancia que dan a un asunto tan serio".

Pajín retó al PP a concretar "su presupuesto alternativo" y a especificar ante los ciudadanos el gasto social que recortaría o la infraestructura que paralizaría.

Si Rajoy opta por criticar la política fiscal del Gobierno, aseguró Pajín, "se econtrará con la realidad" de las ciudades donde gobierna, como Madrid, donde los ciudadanos protestan estos días por la creación de la tasa de recogida de basuras y el crecimieto de los impuestos municipales en los últimos años. Y si reclama austeridad, topará "de bruces" con las informaciones sobre el "derroche y el despilfarro" en los actos de la presidenta de la Comunidad de Madrid mientras los servicios públicos se deterioran cada día.

Los socialistas restan peso al hecho de que los Presupuestos vayan a salir adelante con el respaldo del PNV, que apoyó en las calles las protestas por la detención de la nueva mesa nacional de Batasuna y ha sido criticado por ello por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Pajín apeló a la "larga tradición" de relación de los distintos gobiernos con el PNV, y aseguró que cerrar acuerdos en algunas materias no impide "no compartir en absoluto" otras posiciones, como ocurre con el respaldo a esa manifestación, que los socialistas consideran "un error".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
CLC/isp