Vivienda
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la Ley de Arquitectura para proteger su calidad como bien de interés general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de la Ley de Calidad de la Arquitectura con el objetivo de proteger, impulsar y fomentar la calidad de la arquitectura como bien de interés general.
Según explicaron desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta norma volverá de nuevo al Consejo de Ministros para ser aprobada como proyecto de ley e iniciar la tramitación parlamentaria una vez se realice el preceptivo trámite de audiencia pública y se obtengan los dictámenes correspondientes. Este último proceso comenzará este jueves.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló que el Ejecutivo pretende promover vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y posicionarla como “un instrumento capaz de dar respuesta a una demanda creciente por parte de la sociedad”.
La vocación de este anteproyecto es responder a la “preocupación” que existe por el espacio físico en el que los ciudadanos desarrollan su vida cotidiana. “Dentro y fuera de nuestras casas se ha tornado en una de las preocupaciones principales de la ciudadanía”, afirmaron desde el Ministerio.
Para ello, el texto recoge la creación de dos nuevos órganos “fundamentales” para alcanzar sus fines: la Casa de la Arquitectura, que busca acercar los valores de la arquitectura a la sociedad; y el Consejo de Calidad de la Arquitectura, que se constituirá como una plataforma de intercambio de conocimiento y de participación, así como de consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta ley.
La redacción del anteproyecto de la Ley de Calidad de la Arquitectura va en línea con una iniciativa impulsada por la Comisión Europea denominada como ‘Nueva Bauhaus Europea’, “que busca situar a la cultura en el centro de las políticas europeas” y otorgar “una visión integral” a la rehabilitación.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2021
PTR/clc