Lara (IU) llama a la “movilización permanente” frente a los recortes

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, hizo este sábado un llamamiento a la “movilización permanente” frente a los recortes que quieren llevar a cabo el PP, la Unión Europea y las instituciones financieras.

Así lo dijo en su intervención en el Consejo Político Federal de IU celebrado en Madrid. “Frente a los recortes, llamamos de manera seria, responsable y razonada a la movilización permanente”, dijo Cayo Lara.

El líder de IU señaló que hay que impedir cualquier tipo de agresión a las conquistas sociales, a los salarios, a las condiciones de trabajos dignas, a las pensiones y a los servicios públicos.

Aseguró que el grupo parlamentario de IU trabajará en el Congreso con ese fin y estará “codo con codo” con todos los afectados por los recortes que se avecinan. Lara abogó por levantar un “gran dique de contención” que proteja los derechos laborales y sociales que peligran y para impulsar un nuevo modelo productivo.

Defendió un nuevo modelo de desarrollo sostenible, basado en la intervención pública de la economía, “que permita trabajar menos años, menos horas semanales”, con salarios dignos y buenas condiciones laborales, y que además fije como objetivo prioritario la creación de empleo.

Lara invitó a la ciudadanía a participar en la construcción de una alternativa que dispute la hegemonía a aquellas fuerzas políticas que defienden las políticas neoliberales y que no han servido para paliar la crisis.

Advirtió que el PP previsiblemente pondrá su mayoría absoluta al servicio de la política “consensuada y dirigida desde Bruselas” para acabar con las conquistas sociales y convertir al gobierno de la nación en un “mero gestor de los intereses y negocios de una minoría” que concentra toda la riqueza en pocas manos.

EUROPA

Lara señaló que IU se opone a la Europa de las dos velocidades defendida desde algunos sectores de la Comunidad Europea. “Sí a subordinar el interés del capital financiero a las decisiones democráticas, no a la Europa de las dos velocidades”, dijo.

El coordinador federal de IU se refirió también a las reformas laborales llevadas a cabo en España. Señaló que han sido un “fracaso absoluto”, porque han sido modificaciaciones que “en sí mismas” no crean empleo, sino que lo destruyen, pues no están acompañadas “de un impulso de la economía real”.

Agregó que la última prueba de esa afirmación está en el último dato del paro, conocido ayer: 4,4 millones de parados están inscritas a las oficinas de empleo y de esas, un millón y medio carece de cualquier tipo de ayuda o subsidio.

Por eso, hizo un llamamiento a la organización para trabajar y hacerse cada vez más fuerte, “más influyente y más movilizadora”, echando “profundas raíces para que no haya viento que lo pueda derribar” y defender los derechos laborales y sociales.

En este sentido, puso la vista en las próximas elecciones autonómicas andaluzas, previstas para la primavera de 2012 y pidió un “esfuerzo” al Consejo Político Federal de IU para ponerse al servicio de la dirección andaluza frente a los comicios en dicha comunidad autónoma, donde “sólo hay una alternativa social por la izquierda”. “No hay salida por la derecha”, dijo Lara.

Por otra parte, lamentó que IU no haya constituido comisiones anticrisis en cada ayuntamiento donde está, siendo como es una fuerza política que ha defendido a las víctimas de la crisis y los derechos laborales y sociales. “Se nos tiene que identificar con una fuerza política que está con los parados”, dijo.

ROSTRO Y NOMBRES

Por su parte, el coordinador de la campaña electoral, Ramón Luque, destacó que IU “ha puesto rostro a la crisis y nombre a los culpables” y que eso “ha sido un valor” de la formación en la pasada carrera por las urnas.

Recalcó que IU ha ofrecido una alternativa frente a “un PP sin propuestas y un PSOE con propuestas sin credibilidad”. Eso, aunado a una campaña en las redes sociales y que la masiva afluencia de público en los mítines “ha roto la imagen de debilidad” de la federación, ha contribuido a su crecimiento electoral, dijo.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2011
VBR/jal