Centac recuerda su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad
- Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este sábado, recuerda su compromiso para contribuir a acabar con las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son una pieza fundamental para garantizar la accesibilidad, no sólo para los casi cuatro millones de personas con discapacidad y limitaciones, sino también para los siete millones y medio de personas mayores. Además, dado el problema de pirámide invertida poblacional que sufre España, la accesibilidad es un problema que afectará tarde o temprano a toda la población.
Por ello, Centac apuesta por la coordinación de todos los actores implicados en el proceso de desarrollo de tecnologías de la accesibilidad: usuarios, industria, organismos públicos y organismos financiadores, ya que el conocimiento y los recursos humanos y materiales, por si mismos, no son suficientes.
Centac recuerda, en este sentido, que la actitud e implicación personal en la consecución de espacios y servicios donde el "diseño para todos" sea la norma es fundamental y una tarea de todos.
Uno de los objetivos prioritarios de Centac es ser palanca e impulsor de grandes proyectos. De este modo, es imprescindible conocer las necesidades de los distintos grupos y plantear a la industria cuáles son las soluciones existentes para paliarlas.
Un 85% de las personas con necesidades especiales consideran que las tecnologías de la Sociedad de la Información pueden solucionar sus problemas, según se revela en el informe "Investigación sobre las tecnologías de la Sociedad de la Información para Todos", publicado por Centac. Estos datos demuestran que hay una gran barrera entre necesidades y oportunidades en el sector TIC.
Por ello, uno de los retos de Centac es dar una vuelta de tuerca a la velocidad de crucero en el sector de la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías. Para conseguir este objetivo, el Centro apuesta por aprovechar las tecnologías existentes y probadas, así como impulsar el desarrollo e implantación de proyectos en un plazo corto de tiempo.
Uno de los principales problemas detectados por Centac es la falta de información y conocimiento sobre las soluciones ya existentes en el mercado y sobre las verdaderas dificultades de los usuarios con discapacidad. En esta necesidad se enmarca la "Guía sobre normalización en la Accesibilidad de las TIC", elaborada por Centac con el objetivo de dotar a empresas, Administraciones Públicas, centros de investigación, universidades y usuarios de una herramienta para la difusión del uso y conocimiento de normas y estándares para garantizar la accesibilidad de las TIC.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2011
CDM/jrv