UNOS 200PROFESIONALES DE TELEVISION CUBREN DIARIAMENTE LA INFORMACION SOBRE LOS INCENDIOS FORESTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios que asolan desde hace una semana la costa mediterránea han obligado a las televisiones a realizar un importante despliegue de medios técnicos y humanos para recabar toda la información posible sobre estos sucesos. Son cerca de 200 los profesionales de las cadenas españolas que de manera permanente siguen día a día la evolución de las llamas.

TV3 de Cataluña es lacadena que ha realizado un mayor esfuerzo, con un equipo de unas 75 personas, integrado por periodistas y técnicos, dispuestos a contar la última hora de los incendios que afectan a esta comunidad.

La magnitud de las llamas ha llevado a la cadena a prolongar el tiempo de sus espacios informativos, a modificar su programación, a utilizar unidades aéreas e incluso a contratar a productoras de vídeo para obtener imágenes de los incendios en algunas zonas determinadas.

En la Comunidad Valenciana, otr de las más castigadas por el fuego, Canal 9 tiene alrededor de 40 profesionales distribuidos por Valencia, Castellón y Alicante para cubrir la última hora sobre los incendios forestales.

El canal autonómico no ha dispuesto una unidad aérea de apoyo debido a la negativa de las autoridades a conceder permisos para volar sobre la zona, ya que esta circunstancia podría dificultar los trabajos de extinción que realizan los hidroaviones.

Televisión Española (TVE) realiza la cobertura de los incendios orestales a través de sus centros territoriales en Cataluña y Valencia. Para cubrir el territorio catalán, TVE ha movilizado a 40 profesionales, el 80 por ciento de la redacción, que disponen de 16 cámaras y dos unidades aéreas, aunque sólo fueron utilizadas durante el lunes y martes pasado.

En la zona de Levante, TVE tiene una treintena de personas trabajando diariamente, repartidas de la siguiente forma: cuatro unidades móviles en Valencia, una en Alicante y una en Castellón.

Imágenes de la priera línea del fuego, conexiones en directo con los ayuntamietnos de las localidades afectadas y los últimos partes desde los centros operativos de extinción marcan la pauta del trabajo diario de estos profesionales de la comunicación.

Los incendios forestales registrados en España hasta el día de ayer han calcinado más de 150.000 hectáreas de arbolado y matorral. El año pasado, en ese mismo período, la superficie quemada fue de 15.000 hectáreas, la décima parte que en 1994.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1994
J