Pizarro denuncia que "no hay sistema eléctrico" en España y que por eso las empresas pagan un 17% más por la energía

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de Endesa y exdiputado del PP, Manuel Pizarro, denunció este jueves que en España "no hay sistema eléctrico, solo ocurrencias" y que eso provoca que las empresas españolas tengan que pagar un 17% más por la energía que sus competidoras europeas.

En unas jornadas sobre inversores organizadas por la Cámara de Comercio de EEUU en España en la Bolsa de Madrid, Pizarro señaló que ese sobrecoste energético se suma al mayor coste de financiación de España frente a otros países, que situó en 4 puntos más de tipo de interés.

Por ello, defendió que "hay que hacer cuentas" por lo que consideró inevitable que eso tenga efecto tanto en los salarios como en el Estado del Bienestar. "Esta es la tarea que hay por delante y cuanto antes se haga mejor", añadió.

"Se ha hecho muy mal", sentenció Pizarro en referencia al Gobierno de Zapatero que ahora termina. "Se ha ocultado la crisis y se ha fijado en los problemas de los muertos de hace 70 años, mientras se iba llegando a los cinco millones de parados", continuó.

En la misma línea, denunció que "no priorizan lo que hay que hacer y resolver" y afirmó que "vuelve a haber déficit porque lo hemos hecho mal".

Sin embargo, se mostró convencido de que "no saldremos mal, pero saldremos con muchos más problemas que la vez anterior" ya que, a su entender, no se podrán tomar medidas como llevar a cabo privatizaciones que aportaron el 10% del PIB o bajar tipos de interés del 14 al 5%.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2011
JBM/jrv