De Guindos mantiene que España no cumplirá el objetivo de déficit
- Pese a las buenas cifras conocidas esta semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado de Economía con el PP Luis de Guindos sostuvo este jueves que “el déficit público no va a estar en el 6% y va a estar por encima” en este 2011, a pesar de los buenos datos conocidos esta semana sobre la ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas y el Estado.
Así se expresó De Guindos en unas jornadas sobre inversores organizadas por la Cámara de Comercio de EEUU en España, en las que afirmó “no ser optimista” sobre la evolución de las cuentas de las autonomías en el último trimestre.
Asimismo, advirtió sobre posibles “sorpresas” negativas en lo que queda de año tanto en las cuentas de la Seguridad Social como en las del Estado.
Por otro lado, el ex secretario de Estado alertó sobre un posible “estrangulamiento de liquidez” para las pymes provocado por el impago de las autonomías a los proveedores, sobre el deterioro del mercado laboral en las últimas fechas y sobre la necesidad de una segunda ronda de consolidación de la banca.
Por todo ello, concluyó que “el entorno no es ideal para ningún nuevo Gobierno” tanto por lo que ocurre en el entorno internacional europeo como en el doméstico.
Además, De Guindos explicó que “el principal reto de la economía española y de la política económica es hacer frente a los vencimientos de la deuda española que son muy importantes” y que cifró entre 320.000 y 330.000 millones de euros en 2012, un 30% del PIB.
“Con los mercados cerrados es muy difícil que no se produzca una situación de estrangulamiento financiero de la economía española”, prosiguió el que fuera número dos en el Ministerio de Economía, quien defendió que los mensajes y actuaciones deben ir dirigidos a que se abran los mercados por lo que deben fundamentarse en la austeridad y en las reformas.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2011
JBM/jrv