Madrid. 52 millones para mantener 1.458 plazas asistenciales en la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 52 millones de euros para mantener 1.458 plazas asistenciales para personas con discapacidad o enfermedad mental con algún grado de dependencia.
Con esta nueva prórroga, solo desde el mes de julio el Gobierno autonómico lleva garantizado la atención a 4.373 personas en situación de dependencia, según informó en una nota.
De las plazas aprobadas hoy, 316 son para atención social de personas con discapacidad intelectual y 1.142 para ciudadanos con enfermedad mental crónica.
De ellas, 47 son de nueva creación, lo que supone reforzar la red pública de atención a personas con discapacidad en la región.
Entre los recursos disponibles habrá pisos supervisados, centros de día, centros ocupacionales, plazas residenciales, Equipos de Apoyo Social Comunitario y Centros de Rehabilitación Laboral y de Rehabilitación Psicosocial.
Los Centros de Rehabilitación Psicosocial son recursos dirigidos a la población con trastornos psiquiátricos graves y crónicos que presentan dificultades en su funcionamiento psicosocial y en su integración en la comunidad y cuya finalidad es ofrecerles programas de rehabilitación, junto con actividades que faciliten la mejora de su nivel de autonomía y funcionamiento, así como apoyar su mantenimiento e integración social.
Junto a esto, los centros de día ofrecen un conjunto de actividades con funciones de apoyo y soporte social dirigidas a pacientes con mayores dificultades de funcionamiento e integración y, por tanto, con mayor riesgo de deterioro, aislamiento y marginación.
Por otro lado, los Centros de Rehabilitación Laboral son recursos cuya misión fundamental es la de favorecer la recuperación laboral de las personas con trastornos psiquiátricos crónicos e impulsar su integración laboral en fórmulas de empleo protegido (Centros Especiales de Empleo), en la empresa ordinaria o sistemas de auto-empleo. El 44% de las personas atendidas en los Centros de Rehabilitación Laboral consiguen la inserción laboral y en 2010 fueron 507 los usuarios que encontraron un empleo.
Con todos estos recursos, la Comunidad de Madrid cuenta con una red pública de atención a personas con algún tipo de discapacidad (incluida la enfermedad mental) que ya alcanza las 20.000 plazas especializadas y adecuadas al tipo de patología o de circunstancias que presente cada ciudadano.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2011
SMO/caa