Tecnológicas

Cellnex deberá vender un tercio de las torres que había comprado a Hivery en Francia

- El supervisor galo lo pone como condición en la autorización de compra

MADRID
SERVIMEDIA

La autoridad francesa de la competencia (Autorité de la Concurrence) ha dado su aprobación a Cellnex para la compra por 5.200 millones de euros de la compañía Hivory, que gestiona actualmente 10.500 torres de telecomunicaciones, según informó este lunes la compañía española.

Los 10.500 emplazamientos dan servicio mayoritariamente al operador francés de telefonía móvil SFR.

La aprobación por parte del supervisor galo pone como condición que Cellnex deberá desinvertir aproximadamente 3.200 emplazamientos urbanos.

Cellnex informa de que ya está trabajando en distintas oportunidades vinculadas a sus activos “core” para reinvertir los fondos procedentes de la venta de estos emplazamientos, de modo que los indicadores financieros consolidados –run rate– de la compañía no se verán alterados.

Además de los 5.200 millones iniciales de inversión, la operación contempla un programa a ocho años vista por otros 900 millones de euros destinados al despliegue, entre otros proyectos, de hasta 500 nuevos emplazamientos.

El CEO de Cellnex, Tobias Martinez, dijo al anunciar el acuerdo el pasado mes de febrero que “la compra de Hivory pone en valor el porqué del modelo de negocio de los operadores neutros e independientes de infraestructuras de telecomunicaciones. Con la integración de Hivory, estaremos trabajando con tres de los grandes operadores móviles en Francia, potenciando la compartición de las infraestructuras; liberando recursos financieros de dichos operadores; impulsando procesos de racionalización de los emplazamientos existentes; y acelerando el despliegue de nuevos emplazamientos que aseguren por una parte la extensión eficiente y fluida de la cobertura del 5G en el país, así como el cumplimiento efectivo de un objetivo también compartido por los actores del sector: el de la eliminación de las ‘zonas blancas’ o áreas sin cobertura en el territorio”.

Cellnex gestiona un portafolio de más de 130.000 emplazamientos –incluyendo despliegues previstos hasta 2030–, en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia. El negocio de Cellnex se estructura en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones, redes de difusión audiovisual, servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos (Smart cities e ‘Internet de las Cosas’ (IoT)).

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2021
JRN/clc