Farmacia
Sigre lanza la campaña ‘Cada paso suma’ para impulsar el reciclaje de medicamentos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sigre, la entidad encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos que se generan en los hogares, ha lanzado la campaña ‘Cada paso suma’ para sensibilizar sobre el correcto reciclado de los medicamentos caducados, no utilizados y los envases vacíos tras finalizar los tratamientos, a través de su entrega en el punto Sigre de las farmacias.
La iniciativa se llama a la responsabilidad de todos los ciudadanos para construir una sociedad más sostenible. Así lo reflejó el director general de la entidad, Juan Carlos Mampaso, que insistió en que la iniciativa pretende concienciar sobre la importancia medioambiental que tiene para la salud y el medio ambiente el correcto tratamiento medioambiental de los restos de medicamentos y sus envases.
El uso adecuado de los antibióticos es otro de los puntos clave de esta campaña, en la que destacaron la importancia del cumplimiento de los tratamientos y la correcta gestión ambiental de los residuos a través del punto Sigre.
Según los últimos datos del sondeo de opinión de la entidad, más de la mitad de los ciudadanos aún no es consciente de que tirar estos medicamentos a la basura contribuye al desarrollo y dispersión de las resistencias a antimicrobianas.
Desde la creación del sistema Sigre, hace 20 años, la concienciación y colaboración de la sociedad, el esfuerzo conjunto de los agentes del sector y a las autoridades sanitarias y medioambientales, se ha logrado que el hábito de reciclar residuos de medicamentos de origen doméstico esté plenamente implantado en el 90% de los hogares de España.
Durante 2020, 94 laboratorios aplicaron 441 medidas de ecodiseño en sus envases, lo que permitió reducir el peso de los envases de medicamentos comercializados en España en más de un 1,33% y ahorrar cerca de 600 toneladas de materias primas utilizadas en su producción, envasado, transporte, conservación y reciclado.
Además, desde 2000 la industria farmacéutica innovadora de genéricos y de autocuidado ha culminado con éxito siete Planes Empresariales de Prevención de Envases y ha aplicado alrededor de 3.000 iniciativas de ecodiseño para reducir el peso de los envases farmacéuticos en más de un 25% y facilitar el reciclado del 60% de los materiales de los envases recogidos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2021
MPB/gja