Reforma laboral
Asens cree que Sánchez reemplaza a Díaz por Calviño por “miedo” a su “popularidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, interpretó este lunes que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere poner a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, al frente de la negociación de la reforma laboral en lugar de la segunda, Yolanda Díaz, porque tiene “miedo a la popularidad que está teniendo la vicepresidenta segunda”.
Asens lanzó esta opinión en una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia en la que señaló que “el PSOE ve las encuestas” y “ve que es un liderazgo que está muy consolidado”, el de Díaz al frente del espacio de Unidas Podemos, que eventualmente podría competir con él en las elecciones de 2023. De ahí que quiera privarla del éxito de derogar la reforma laboral.
Por lo demás, Asens insistió en que la “sustitución” de Díaz por Calviño “es una declaración de intenciones” y “un mensaje que nos preocupa”, porque supone poner la reforma laboral bajo el control de “la representante de los poderes económicos en el Gobierno”, como ya objetaron el viernes en Twitter él mismo y el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique. Igualmente, reiteró la posición ya avanzada por Díaz de que “la negociación está muy avanzada” con los agentes sociales “no está en fase preliminar” como pretende Calviño.
El también diputado de En Comú Podem también puso en relación ese encumbramiento de Calviño con un episodio del pasado Congreso Federal del PSOE, que describió como “la convención del abrazo con Felipe González”, por el que se dio con el propio Sánchez. “Es el régimen del 78 que vuelve. Esta maniobra no se entiende sin este contexto”, aseguró para rematar su análisis de la sustitución de Díaz por Calviño.
En todo caso, Asens restó importancia a la división que el episodio ha creado en el Gobierno de coalición junto al de de la suspensión como diputado de Alberto Rodríguez por la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet. “Todos los gobiernos de coalición tienen momentos de tensión”, constató, recalcando que el PSOE y Unidas Podemos son dos proyectos que vienen de tradiciones distintas y responden a intereses distintos y que el Gobierno de coalición “es un pacto de conveniencia, no es un pacto de amor”, por lo que “es normal que este tipo de altibajos se produzcan de vez en cuando”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2021
KRT/gja