El Banco de España constata que se ha acentuado la debilidad de la actividad económica

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España asegura en sú último Boletín Económico que durante los últimos meses del ejercicio se ha acentuado la debilidad de la demanda y la actividad de la economía española.

El organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez señala que la información coyuntural disponible "es todavía muy preliminar".

El hecho de que se haya acentuado esta situación está influida "por el recrudecimiento de las tensiones financieras, como consecuencia del agravamiento de la crisis de deuda soberana en la zona del euro, y por el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento a nivel mundial".

En materia de empleo, los datos más recientes de afiliados señalan que ha continuado la destrucción de empleo al comienzo del cuarto trimestre. Además, el Banco de España advierte de que el número de parados repuntó de nuevo en octubre, hasta situar su tasa de crecimiento interanual en el 6,7%.

Respecto a la evolución de la inflación, el regulador afirma que en octubre se reanudó la senda de desaceleración del IPC, que se había interrumpido transitoriamente el mes anterior.

Por el lado del turismo, los datos del tercer trimestre confirmaron el mantenimiento del "elevado" dinamismo que el sector ha mostrado desde mediados del año 2010. "La última información de los indicadores referidos al turismo receptor mantiene esta tónica positiva", asegura el Banco de España.

Por su parte, los indicadores disponibles referidos a la actividad industrial apuntan que continúa la "debilidad de la evolución del valor añadido de esta rama". Así, aunque los indicadores cualitativos mostraron una "leve" mejora en octubre, sus niveles son "muy reducidos".

El Banco de España apunta también que los indicadores de opinión relativos a los servicios mostraron un "fuerte" deterioro al principio del cuarto trimestre.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2011
GFM