Expertos analizarán si la comunicación actual ayuda a la sociedad a comprender los problemas medioambientales

Durante la conferencia “Vida y… comunicación”, segunda parte del ciclo “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La conferencia “Vida y… comunicación”, la segunda del ciclo “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid, tendrá lugar mañana martes 20 de octubre a las 19.00 horas, en La Casa Encendida.

Los expertos Vladimir de Semir, profesor de Periodismo Científico y director del Centro de investigación Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra, Jordi Sargatal, naturalista y experto en comunicación ambiental, y Jaume Terradas, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona analizarán la comunicación que se realiza hoy en día desde el ámbito científico, médico, medioambiental y tecnológico.

Semir, Sargatal y Terradas expondrán sus conocimientos para definir si la comunicación actual, contribuye a una mejor comprensión de los temas científicos y medioambientales por parte de la sociedad.

Estas iniciativas forman parte de una serie de encuentros, organizados por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida, cuyo objetivo es investigar la relación entre la actividad humana y la conservación de la biodiversidad.

El pasado mes de septiembre, el ex presidente de la Comisión de Educación y Comunicación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Frits Hesselink inauguró el ciclo de conferencias con la ponencia “Vida y desarrollo sostenible” durante la que explicó cómo influyen nuestros hábitos diarios en el desarrollo sostenible del planeta.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
SRH/isp