EN 2003 HUBO 145 CASOS DE "VACAS LOCAS", CON LO QUE SUMAN YA 356 POSITIVOS DESDE NOVIEMBRE DE 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado año se registraron en España un total de 14 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que desde noviembre de 2000 se han detectado ya 356 positivos de esta enfermedad, según datos de la Comisión Interministerial sobre Encefalopatías a los que ha tenido acceso Servimedia.

Desde el año 2000 se ha producido una escalada de "vacas locas" año a año. Así, en noviembre y diciembre de 2000 hubo 2 casos confirmados, en 2001 se detectaron 82 "vacas locas"; en 2002, 127 positivos de EEB, y en 2003, 145 positivos.

Por provincias, Lugo ncabeza la clasificación, con 46 casos desde que comenzaron a aparecer reses infectadas por EEB en España. Le siguen Pontevedra, con 32 casos; La Coruña, con 29, y Asturias, con 28. Orense registra 7 "vacas locas" hasta ahora, de modo que Galicia contabiliza 114 casos de los 356 totales, la tercera parte.

La segunda comunidad autónoma más afectada es Castilla y León, con 96 casos de EEB. León presenta 24 casos confirmados, Zamora, 23; Salamanca, 16; Avila, 11; Palencia, 10; Valladolid, 5; Segovia, 4,Burgos, 3. Soria no registra caso alguno.

Cataluña figura con 35 "vacas locas", de las cuales 20 corresponden a Gerona, 8 a Barcelona y 7 a Lérida. Navarra presenta 15 positivos a la EEB; Extremadura, 14 (Cáceres 11 y Badajoz 3).

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2004
4