2003 SE CIERRA CON UNOS 1.380.000 COCHES VENDIDOS, CON UNA SUBIDA DE MAS DEL 3,5% RESPECTO A 2002
- La patronal Anfac prevé un año 2004 bueno para el mercado de turismos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aunque nadie apostaba a principios de año por un buen ejercicio para el mercado de turismos español, la realidad ha sido bien distinta y las vntas de coches nuevos en nuestro país han tenido un comportamiento bastante favorable en 2003, sobre todo si se tiene en cuenta que la recuperación económica no ha terminado de consolidarse este año.
A la espera de los datos definitivos del mes de diciembre, el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, estima, según declaró a Servimedia, que en el conjunto del año 2003 se habrán vendido 1.380.000 coches "o una cifra algo por encima", lo que supone un aumento de ms del 3,5% con relación a 2002.
Esta cifra está por encima de las previsiones que hizo Anfac a principios de año, cuando estimaba que el mercado español se mantendría estable en 2003, con unas ventas similares a las del año 2002 (1.331.000 turismos). Además, éstas fueron las únicas previsiones algo optimistas, ya que la mayoría del sector auguraba caída de las ventas.
Ruiz-Beato aseguró que diciembre será un mes bueno y que el cierre del año será favorable. "Satisfactoriamente, hemos visto desboradas las previsiones de principios de año en los últimos meses, y yo creo que acabará el año con un incremento superior al 3,5%", manifestó.
Agregó que este es un porcentaje de subida que "cualquiera hubiera firmado en enero, porque ha sido un año difícil, con unas incertidumbres, sobre todo en los primeros cuatro o cinco meses, muy graves y unas cifras muy negativas".
Según Ruiz-Beato, la favorable evolución del mercado de turismos en los últimos meses se debe a varias causas, entre ellas el bue comportamiento del empleo, la mayor renta disponible como consecuencia de la bajada del IRPF, el mantenimiento de los tipos de interés, la buena marcha de la economía y la estabilidad de precios de los carburantes.
PREVISIONES 2004
En cuanto a las perspectivas para 2004, Ruiz-Beato indicó que todavía es pronto y que su organización aún no ha hecho previsiones, aunque se mostró convencido de que durante los primeros meses del año "seguirá la tendencia que estamos ahora experimentando, no tiene por qé cambiar".
El presidente de Anfac agregó que, si se confirma, como todo apunta, la recuperación clara de la economía durante el próximo año, no hay motivos para que la segunda parte de 2004 sea mala, con lo que el conjunto del ejercicio puede ser un buen año para el mercado español de turismos.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2003
NLV