LOS 200.000 DELEGADOS DE UGT Y CCOO SERAN MOVILIZADOS COMO PIQUETES EN EL 28-M

MADRID
SERVIMEDIA

Los 200.000 delegados sindicales de UGT y CCOO serán movilizados en los piquetes que actuarán el próximo 28 de mayo para incitar a los trabajadores a sumarse a la huelga, según dijo hoy en rueda de prensa elsecretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno.

Los piquetes harán acto de presencia preferentemente en las empresas pequeñas, en las que haya un mayor número de contratados temporales y en aquellas donde los servicios mínimos no hayan sido pactados con los sindicatos.

Moreno afirmó que los piquetes previstos por los sindicatos son los "estrictamente necesarios" para garantizar "que no haya coacciones empresariales a los trabajadores" ni temor al despliegue policial del Ministerio del Inteior.

Según el dirigente de CCOO, en las asambleas previas a la huelga, más de cuatro millones de trabajadores (casi la mitad de los nueve millones de asalariados) han expresado ya su apoyo a la huelga general.

A su juicio, el paro general de mañana en Euskadi será el "aperitivo" de "un éxito total de la huelga en toda España", a pesar de la aplicación de servicios mínimos "abusivos" y del despliegue policial para asegurar el derecho al trabajo.

REDONDO CONTRA LA "SATANIZACION"

Por otra pare, el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, remitió hoy una circular a toda la organización, en la que acusa al ministro de Economía, Carlos Solchaga, de "satanizar" a los sindicatos y pretender "el monopolio de la democracia".

Según Redondo, el ministro juega "con fuego" cuando acusa a los sindicatos de oponer la fuerza de la calle a la democracia, porque con ello resucita "viejos demonios que han causado tantos enfrentamientos en el pasado".

A su juicio, "tales afirmciones ponen en evidenia una peligrosa interpretación restrictiva de la Constitución y de la democracia española en la que los sindicatos, la huelga, el derecho de manifestación y de opinión, forman parte esencial de la misma".

"Por muchos esfuerzos que se hagan para tratar de situar a los sindicatos en un inexistente radicalismo no pueden evitar que todo el sindicalismo europeo apoye a los sindicatos españoles, porque le parecen escandalosas las medidas que adopta este Gobierno", agregó.

Redondo termina la circular sñalando que, tras el 28 de mayo, UGT seguirá reclamando una "auténtica negociación" sobre la ley de huelga, la política industrial y "las causas reales del desfase presupuestario del desempleo, que no son otras que la desmadrada temporalidad".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
M