2.000 MUERTOS Y CASI 2 MILLONES DE HERIDOS EN ACCIDENTES DOMESTICOS Y DE RECREO EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Dos mil personas murieron y 1.910.000 resultaron heridas como consecuencia de accidentes ocurridos en el hogar o en actividades de ocio durante 1997, según un informe realizado por Mapfre Hogar, difundido en el último número de la revista especializada "Aseuranza".

Eso supone que un 5 por ciento de los españoles sufren cada año un accidente en el hogar o en actividades de ocio en sus ratos libres, principalmente por caídas, cortes, quemaduras, envenenamiento y siniestros provocados por electrodomésticos.

Las comunidades autónomas que registran más accidentes de este tipo son Extremadura y Andalucía. Son particularmente frecuentes entre los 10 y los 20 años, los fines de semana y en los meses de abril, mayo y junio.

Las recomendaciones de la Diección General de Protección Civil para evitar accidentes domésticos son, entre otras: no sobrecargar enchufes con demasiados aparatos ni dejar aparatos eléctricos de gran consumo en marcha al abandonar el domicilio, no secar ropa sobre estufas y no almacenar artículos combustibles innecesarios (pintura, ropa vieja, periódicos).

En 1997, las familias con seguros de multirriesgo del hogar denunciaron 2.283.153 siniestros, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior, lo que supuso unos pagos por ls aseguradoras de 92.810 millones de pesetas, con un coste medio de 40.668 pesetas por reclamante.

Más de la mitad de los siniestros consisten en rotura de cristales y daños por agua. A continuación figuran los incendios, que se producen con más frecuencia en las zonas con mayor concentración de viviendas y personas, como las comunidades de Cataluña y Madrid.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1999
M