2.000 DISMINUIDOS PSIQUICOS SE BENEFICIAN DE UN PROGRAMA DE LA OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID CUYO PRESUPUESTO ES DE 1.100 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Obra Social de Caja Madrid ha destinado 1.100 millones de pesetas en los últimos tres años a la creación, reforma y mantenimiento de 26 centros para el tratamiento de disminuídos psíquicos, según informó hoy la entidad.
Los convenios de colaboración se han realizado con distintas asociaciones, ayuntamientos y comunidades autónomas, y atienden a cerca de 2.000 personas en distintas localidades españolas.
La mayoría de estas asociaciones dedicadas a la ayuda a los disminuidos psíquicos canalizan u labor a través de residencias, centros ocupacionales y centros especiales de empleo, a mitad de camino entre el mundo escolar y el laboral.
A los centros ocupacionales acuden personas de edades comprendidas entre 18 y 60 años. Su objetivo es el aprendizaje laboral y el desarrollo de las capacidades y la superación de los obstáculos que supone el padecimiento de la minusvalía.
En los centros especiales de empleo que empezaron a funcionar en España a partir de 1985, la mayor parte de los trabajadres son personas afectadas por minusvalía psíquica. Son empresas de empleo protegido, promovidas generalmente por la iniciativa privada y respaldada económicamente por la Administracón.
En ellas se desempeña un cometido laboral con exigencias y compensaciones proporcionales de las mismas. Los trabajadores minusválidos están exentos del pago de los costos de la Seguridad Social y el 50 pro ciento de su salario es aportado por la Administración.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1998
J