UNOS 2.000 DELEGADOS DEL TEXTIL SE MANIFIESTAN ANTE INDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 2000 delegados de las federaciones del textil de UGT y CCOO se manifestaron hoy en Madrid ante la sede del Ministerio de Industria para pedir la negociación de un plan de competitividad para el sector, que emplea a 700.000 trabajadores en cerca de 7.000 empresas.
Los secretarios generales de UGT y CCOO del textil, Celestino González Guerra y Juan Pedro García respectivamente, hicieron entrega en el ministerio de un documento con las reivindicaciones de sus organizaciones.
Las centrales piden una plítica comercial de mayor presencia en el extranjero, que haga innecesario el traslado de fábricas a los países del norte de Africa en busca de mano de obra más barata, y ayudas para estimular la concentración de empresas, ahora excesivamente atomizadas.
También reclaman la creación de un fondo de solidaridad de 6.000 millones de pesetas para pagar a los trabajadores afectados por el paro derivado de disminuciones estacionales de la producción o el cambio de modas, entre otros factores.
La negatia de la Administración a crear este fondo, que estaría cofinanciado por el Gobierno y la patronal, motivó la ruptura de las negociaciones sobre el futuro del sector el 8 de octubre de 1991, después de año y medio de conversaciones.
El sector del textil español, que es el quinto productor de la CE y representa el 8 por ciento del PIB nacional, atraviesa una fuerte crisis que se reflejó en 1990 en la presentación de 20.000 millones de pesetas, que afectaron a 12.000 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991
M