200 VOLUNTARIOS DE GREENPEACE PIDEN A LA UE QUE PROHIBA LAS REDES DE DERIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 200 voluntarios de la organización ecologista Greenpeace de siete comunidades autónomas participaron hoy en una campaña para exigir a la Unión Europea que prohiba el próximo lunes, dí 8, las redes de deriva.
Según informó Greenpeace, los voluntarios -de Madrid, Galicia, Cataluña, Valencia, Asturias y Baleares- repartieron por la calle información sobre la intensa campaña que realiza la organización ecologista para conseguir la prohibición de estas artes de pesca. Los activistas mostraban pancartas con el lema "UE, Stop redes de deriva".
Los ecologistas recuerdan que Francia, Italia e Irlanda siguen mostrando su actitud en contra de la prohibición y que en los últimos días y ate la dificultad de ganar apoyos en la UE en contra de la prohibición, el país galo ha estado realizando una fuerte presión para conseguir alargar a seis años el periodo de reconversión de su flota.
A juicio de Greenpeace, el caso de las redes de deriva pone en evidencia la nefasta gestión pequera que se está llevando a cabo en Europa. "La UE ha permitido que estas artes se expandieran por el Mediterráneo y el Atlántico y su intento de regulación a 2,5 kilómetros de longitud se ha convertido en una auéntica puerta abierta al fraude", aseguran.
Finalmente, la organización ecologista denuncia que muchos "rederos" han empezado a vender estas artes de pesca a países como Marruecos y Túnez, por lo que piden a la UE que la prohibición de estas redes vaya acompañada del decomiso y su destrucción.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1998
J