200 VEHICULOS NUEVOS RENOVARAN EL PARQUE MADRILEÑO DE AUTOBUSES EL PROXIMO OTOÑO
- En los próximos meses se decidirá la compra de 25 autobuses de piso bajo, adaptados para personas con minusvalías,
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo otoño Madrid contará con 200 nuevos autobuses, que renovarán parte de los 1.781 vehículos con que cuenta la Empresa Municipal de Transportes (EMT). El Consejo d Administración de esta compañía aprobó hoy su adquisición por 3.000 millones de pesetas.
170 autobuses serán adquiridos a Iveco-Pegaso y 30 a la multinacional holandesa Daf, según manifestó a la salida de la reunión el concejal de Circulación, José Antonio García Alarilla.
Además, el Consejo decidió proseguir las negociaciones con la compañía Repsol para poner en la calle de modo experimental 10 autobuses que funcionen con gases licuados del petróleo (GLP), del mismo modo que desde hace unos mess hay otro prototipo de autobús en la flota de la EMT que consume gas natural comprimido (GNC).
Según el representante del Partido Socialista en el Consejo de la EMT, el concejal Eugenio Morales, el Consejo rechazó la propuesta de la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, de suscribir un acuerdo con Repsol para adquirir diez vehículos de GLP y únicamente aprobó proseguir los contactos con esa empresa hasta ver si se alcanza un contrato.
Según la concejala, Repsol asumiría el sobrecoste d adaptar los vehículos a GLP (unos 10 millones más cada unidad) y la adaptación de las instalaciones de la EMT para que pudieran repostar, además de garantizar que el precio del combustible sería igual o inferior que el del gasóleo.
MAS LIMPIO
Además, según Esperanza Aguirre, el GLP, y aún más el gas natural, presenta la gran ventaja ecológica de que suprime en un 90 por cien el óxido de nitrógeno que lanzan los autobuses de gasóleo. Algo muy importante si se tiene en cuenta que el transporte públic es responsable del 40 por cien de la contaminación de Madrid, "y del 80 por ciento en horas punta", precisó la responsable municipal de Medio Ambiente.
Aguirre también señaló que los motores de los autobuses de GLP pueden ser adaptados a gas natural, al contrario que los vehículos que marchan con este último combustible.
Por su parte, Morales negó que la EMT haya alcanzado todavía pactos con Repsol al respecto. "La señora Aguirre, como en tantas otras cosas, lanza aventuras de dudosa eficacia. S la ocurren cosas y las lanza, y mete a una empresa de 6.000 trabajadores en la necesidad de justificar sus caprichos políticos", afirmó.
"El problema del GLP es un problema que hay que discutir", añadió Morales, "y, en cualquier caso, tendríamos una posibilidad con bastante menos costo, que es aprovechar la experiencia del Ayuntamiento de Valladolid, que en este momento está intentando implantar 13 autobuses de GLP".
Por otro lado, José Antonio García Alarilla informó que está en marcha un concuso para comprar 25 autobuses más de piso bajo, adaptados a personas discapacitadas, que se resolverá en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
A