200 MINUSVALIDOS PODRAN BENEFICIARSE DE LOS CURSOS DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS IMPARTIDOS POR COGAMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 200 minusválidos podrán beneficiarse de los cursos de formación en nuevas tecnologías, organizados por la Confederación de Minusváldios de Galicia (Cogami) y dirgidos tanto a personas con minusvalía como a colectivos desfavorecidos, mayores de 25 años y en paro durante al menos uno también menores de 25 en paro.
Mediante un acuerdo con la Consejería de Trabajo y Servicios Sociales de la Xunta, Cogami ofrecera durante este año cursos de operador de ordenadores (en Ferrol), administrativo con aplicaciones informáticas (Lugo), autoedición (Lugo), operador de vídeo (Lugo) o técnicas de comunicación y márketing (Vigo).
Para participar en estos cursos, según u portavoz de Cogami, no se requieren titulaciones o formación especial y por tanto pueden servir para encontrar empleo a persoans con minusvalía que no pudieron recibir una formación adecuada o a colectivos acogidos a las rentas de integración social de Galicia que también carecen de formación para desenvolverse en el mercado laboral convencional.
Cogami impartirá también este año, dentro de su plan formativo, cursos de auxiliar de clinica y de ayuda a domicilio, ambos orientados a realizar prestacions asistenciales a domicilio o en residencias de la tercera edad.
La Confederación de Minusválidos de Galicia oferta un curso de diseño, corte y confección en Puebla do Caramiñal (La Coruña) y otro, que se desarrollará en Santiago, sobre gestión de entidades especializadas en servicios sociales.
Los cursos nacen con vocación de continuidad, y Cogami aspira a traer a Lugo un verdadero centro de formación en nuevas tecnologías, en un gran local cedido por la administración autonómica en el campus deLugo, con cursos para personas con dificultades de integración en el ambiente laboral.
Con las nuevas infraestructuras, que se abrirán este año, Cogami aspira a gestionar un centro pionero en todo el Estado para la formacicón en nuevas tecnologías, capaz de acoger a minusválidos de cualquier punto de España. Para ello, la organización estudia incluso abrir pisos tutelados para alojar a los alumnos que dispondrán de transportes adaptados.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
L