200 MILLONES PARA INTEGRACION DE 12 ENFERMOS MENTALES, UN PROYECTO PILOTO FINANCIADO POR LA UE EN EXTRAMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea, a través del proyecto Horizón, destinará 200 millones de pesetas para poner en marcha en Extremadura una experiencia piloto en la que personas internadas en el Psiquiátrico de Mérida durante más de 5 años puedan salir del centro e integrarse en la sociedad durante un año.
La experiencia, en la que colaboran la Diputación Provincial de Badajoz, el Hospital Psiquiátrico de Mérida, el Ayuntamiento de la misma localidad y el centro especial de empleo "La Encina", fue aprobada por la UE como una experiencia piloto que, de tener éxito, se implantará en otros centros psiquiátricos del resto del continente, según explicó a Servimedia el gerente del centro, Manuel Jiménez.
Así, los 12 pacientes con distintas enfermedades psíquicas y que permanecen en situación estable serán tatados durante este año por 10 monitores, dos ingenieros agrícolas, una profesora de educación especial y una psicóloga para que a principios de 1998 puedan salir del centro y trasladarse a unos pisos tutelados por la Junta de Extremadura, desde donde podrán integrarse laboral y socialmente.
Según explicó Jiménez, el primer paso será trasladarlos a un ala independiente del centro psiquiátrico, donde convivirán juntos y donde se tratará que recuperen sus hábitos sociales antes de llevarles a los pisos. Por último, estas 12 personas podrán aprender un oficio en el centro de empleo "La Encina" y trabajar posteriormente en las empresas extremeñas dedicadas a la transformación del corcho Iprocor y Aplicor, ésta última propiedad de la ONCE.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1997
C