200 EXPERTOS DEBATEN EN ALMAGRO (CIUDAD REAL) LA VIDA Y OBRA DE MIGUEL DE CERVANTES

TOLEDO
SERVIMEDIA

Alrededor de 200 especialistas de todo el mundo en la obra de Miguel de Cervantes, entre ellos el escritor Gonzalo Torrente Ballester, asistirán a partir de este próximo lunes en Almagro (Ciuda Real), a un congreso internacional sobre el autor de "El Quijote".

Entre los miembros del comité de honor del congreso, figuran los Reyes de España y el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono.

El congreso, que se prolongará hasta el día 29, viene precedido por la fuerte polémica que ha creado la "teoría" del cervantista Angel Ligero.

Según este investigador, después de haber consultado múltiples archivos y estudios de otros autores sobre el célebre escritor alcalaíno, ha llegado a la cnclusión de que Cervantes no creó a Don Quijote, sino que este personaje, aún con otro posible nombre, existió realmente en las tierras manchegas del siglo XVI.

Concretamente, el "ingenioso hidalgo" era originario de la localidad manchega de Alcázar de San Juan y descendiente de Pedro Barba, de cuya existencia asegura tener constancia fehaciente Angel Ligero.

El mismo investigador mantiene que la decisión de Cervantes de trasladarse a Alcázar de San Juan para escribir su famosa obra no fue fruto e la casualidad.

"Más bien al contrario", aseguró Ligero a Servimedia, "Cervantes era un loco luchador por la Justicia y sabía que en la tierra alcazareña se daban en aquella época las mayores injusticias y abusos, y se trataba a las mujeres como meros instrumentos para el trabajo y la crianza de los hijos".

Según su tesis, las aventuras de Don Quijote son ni más ni menos que fábulas extraídas de la vida cotidiana del Alcazar de San Juan del siglo XVI.

Angel Ligero, nacido en 1916, expresó tmbién su malestar porque no le han invitado a este congreso. Además, sostiene que el que el encuentro internacional de estudiosos de Cervantes sea en Almagro y no en Alcázar de San Juan, "responde a interes políticos".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1991
JRN