200 ESTUDIOSOS ANALIZARAN N CADIZ LA FIESTA DE LOS CARNAVALES EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 200 estudiosos y especialistas de diversos países europeos e iberoamericanos se reunirán en Cádiz a partir de mañana y hasta el día 12 en un Congreso del Carnaval, organizado por la Fundación Gadatina del Carnaval, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial.
El antropólogo británico Julian Pitt Rivers pronunciará la conferencia inaugural sobre "La fiesta en la sociabilidad de los españoles" a las 20,3 horas de mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento gaditano.
Además de un ciclo de ponencias a cargo de distintos expertos, en el Hotel Atlántico ayer fueron inauguradas una exposición de máscaras, disfraces y complementos y otra de fotografías, libretos y carteles de todos los tiempos. También se expone el "Galeón hundido", realizado por el artista Manuel Peinado, que el pasado año figuró en una de las carrozas de la cabalgata gaditana.
Las dos primeras ponencias, sobre el Carnaval de Argenina, correrán a cargo de Jorge Alberto Asayac, director de relaciones públicas de la Comisión Ejecutiva Promotora del Carnaval de Corrientes, y Oscar Portela, asesor cultural de la Presidencia de la Cámara de la Diputación de la provincia de Corrientes, que comentará "El carnaval del fuego y el agua".
En cuanto a Méjico, José M. Villafaina Muñoz hablará sobre "El Carnaval de Badajoz", Sagrario Cruz sobre "El carnaval en la ciudad y puerto de Veracruz" y Marta Inés Cortés sobre "Dos carnavales afromestzos de Méjico".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1992
A