EL 20% DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE SE IMPARTEN EN ESPAÑA TIENE LA MENCIÓN DE CALIDAD DE ANECA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
565 programas de doctorado, es decir, el 20% de los que se imparten en España, han obtenido o renovado la mención de calidad de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
La certificación de mención de calidad supone un reconocimiento a la calidad académica y científico-técnica del programa de doctorado y permite, asimismo, que las universidades puedan participar en programas nacionales de subvenciones y ayudas de fomento y promoción de la enseñanza superior y la investigación científica.
En la convocatoria para el curso 2005-2006 del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) concurrieron 800 programas de doctorado de 55 universidades distintas (el 75,4% de las existentes en todo el territorio nacional), lo que supone la participación de todas las públicas, excepto la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que no imparte programas de doctorado, y el 26% de las privadas o de la Iglesia.
Según informó hoy ANECA a través de una nota de prensa, el campo de conocimiento que más menciones ha obtenido es Ciencias Experimentales (26,5%), seguido de Enseñanzas Técnicas (21,2%), Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades (ambos campos con un 18,4%) y Ciencias de la Salud (15,4%).
Por otro lado, las universidades con un número mayor de menciones concedidas son la Universidad Complutense de Madrid (70), la Universidad de Barcelona (51), la Universidad Autónoma de Barcelona (44), la Universidad de Granada (37), la Universidad Autónoma de Madrid (33) y la Universidad Politécnica de Cataluña (30).
Por su parte, la Universidad Carlos III de Madrid es la única universidad española con la totalidad de sus programas de doctorado (14) con mención de calidad.
En la convocatoria anterior, correspondiente al curso 2003-2004, se presentaron 680 programas de doctorado, de los cuales 397 obtuvieron la mención de calidad.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
C