EL 20% DE LAS PLAZAS DE JUEZ EN EUSKADI CARECEN DE TITULAR POR EL EXODO CONTINUO DE MAGISTRADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 19,38 por ciento de las plazas de juez y magistrado del País Vasco carecen de tituar y están cubiertas por suplentes, debido a que muchos magistrados destinados a Euskadi permanecen en el puesto sólo el tiempo obligatorio hasta que pueden elegir un nuevo destino.
Los datos de los que dispone el Ministerio de Justicia, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que, a 22 de abril de este año, de los 196 puestos disponibles en esta comunidad para miembros de la carrera judicial, 38 se encuentran libres. La provincia con mayor número de vacantes es Vizcaya, donde quedaban sin cubrir untotal de 24 plazas. Alava contaba en esta fecha con ocho puestos ocupados por jueces suplentes, y Guipúzcoa con otros seis.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) atribuye estas cifras a las circunstancias que se viven en el País Vasco, donde las amenazas y los atentados contra miembros de la carrera judicial hacen que los jueces que se ven obligados a cubrir una plaza en esta comunidad sin haberla solicitado como destino preferente, la abandonen en cuanto transcurre el tiempo mínimo que dben pasar en su puesto, que oscila entre uno y dos años.
DOS JUECES AL AÑO
Esto provoca que un juzgado pueda llegar a tener dos o tres titulares en un solo año, según confirmó el portavoz de la asociación mayoritaria de jueces, José Manuel Suárez, quien explicó a esta agencia que esta situación, que se produce desde hace años, perjudica el funcionamiento de los tribunales en esta comunidad, ya que no pueden trabajar igual que cuando un juez ha asumido como suyo un juzgado en el que ha trabajado un lrgo periodo de tiempo.
"El problema que hay en el País Vasco es que los jueces llegan forzosos porque no pueden elegir destino y, en cuanto pueden, piden el traslado", insistió. "Hay una movilidad permanente porque no hay suficientes jueces vascos o de fuera de esta comunidad que se quieran asentar de forma estable en una región donde tienen que llevar escolta hasta para comprar el periódico. A eso lleva la privación de los derechos humanos".
La responsable de la APM en el País Vasco, Concepción arco, agregó que todos los meses "hay movimiento" en las plazas de juez, que se cubren por medio de concursos mensuales, pero "en zonas de especial conflictividad y de riesgo como el País Vasco, donde los que vienen vienen siempre con carácter de forzosos, en cuanto se les publicita una plaza que más o menos les interesa, se van".
Esta situación, que se percibe de forma más acusada en los juzgados unipersonales, hace necesaria una extensa plantilla de jueces sustitutos, que se acerca al 50 por ciento el número total de plazas, ya que , añadió Marco, "es difícil que se vuelvan a cubrir la vacantes" que quedan cuando los que llegaron de forma obligatoria pueden marcharse.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2002
E